Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

OPINIÓN

Salud y calidad de vida, imprescindible alimentarse bien a todas las edades.

Avatar del undefined Rocío Martín24/09/2020
Después de un día agotador y de vuelta en mi hogar, con placidez y satisfacción me siento al ordenador y al hacerlo no puedo evitar sonreír.
Sonrío porque una vez más vivo el momento en que a través de la lectura de un cuento sobre buenos hábitos, de mis palabras, de mis miradas, de sus preguntas, de nuestras risas y emociones he conseguido despertar el interés y espero que un cambio de actitud ante la comida en un montón de pequeñas criaturas. La infancia es la época idónea para adquirir conocimientos, es la edad en la que se debeaprender a educar el gusto, la edad en la que aprenden a comer y todo este aprendizaje lo hacen comiendo.
piramide
Mañana al mediodía en el comedor escolar y frente a ese plato de verdura, esa que menos les gusta, recordarán a Mija, esa hormiguita canija, canija y a Sani, esplendido con sus buenos consejos: “En la base de la pirámide pondrás muchos cereales. Vale pan, vale arroz, también harina y macarrón. Será el peldaño más ancho porque es el que contiene los carbohidratos. Estos te dan energía para hacer tus labores durante el día”.
He narrado a los niños y niñas saludables principios, y espero que, a través de ellos y ellas, también lleguen a sus mayores.
Y hablando de mayores, vuelvo a sonreír porque la misma conciencia de ternura y vulnerabilidad me invadió ayer al acudir con mi madre a una charla sobre “Cuidados nutricionales. Salud ósea y articular”. La mayoría de las personas que me rodeaban eran de la tercera edad, de una edad en que se valora especialmente el regalo que supone no padecer ninguna enfermedad. Y la ponente también narraba sabiamente, y ante sus miradas un poco más apagadas y arrugadas que las de mis peques de hoy, y ante sus preguntas esperanzadas, consolaba, quizá no a quien ya tenia deterioro y dolor, pero sí a quienes todavía estaban a tiempo de elegir una nueva alimentación.
Vivir más y mejor es el deseo de cualquier ser humano, pero para lograrlo, para conseguir una vejez con calidad de vida y con autonomía, hay que tomar medidas desde la niñez.
Es cierto que la vida se nutre de los alimentos y también que ningún alimento, excepto la leche materna durante los primeros 6 meses de vida, provee todos los nutrientes requeridos para el óptimo crecimiento, la salud y la prevención de las enfermedades.
Y es a través de la vida, consumiendo una gran variedad de alimentos, eligiendo diferentes y equilibradas combinaciones, como formamos nuestros hábitos alimentarios, saludables o no. Y cada edad y cada situación deben de tener sus propias metas alimentarias.
Cierto es también que la mayoría de las personas pueden mejorar su bienestar físico, mental y emocional, es decir, su salud y calidad de vida modificando hábitos y dietas hacia otras más saludables. Tan importante es llevar una vida saludable como saber alimentarse bien.
Y sin embargo, es más fácil de lo que parece comer mal y ser presa de los aspectos nocivos que la dieta puede ejercer sobre nuestra salud. Preferencia por comidas rápidas ricas en grasas y en sal se relacionan con la obesidad, con la hipertensión arterial o con la enfermedad coronaria. Y una cantidad insuficiente de alimentos saludables puede llevarnos a padecer anemias, osteoporosis, etc. La alimentación no hace milagros, pero hace la diferencia.
Hay estudios que corroboran que una de cada tres personas sigue una dieta poco saludable.
Tenemos los hábitos tan arraigados que cuesta cambiarlos, pero un hijo, un nieto su salud (junto a la nuestra) es una excusa estupenda para empezar.
Es cierto que la salud (y la enfermedad) no se narra, se vive. Debemos hacer todo lo que este en nuestra mano para paladearla, mantenerla, atesorarla. Deteniendo el tiempo aunque sigamos envejeciendo.
Si quieres saber más sobre alimentación saludable y rica en nutrientes, si quieres aprender sobre como educar y modificar hábitos insanos de alimentación, te animo a que vengas a verme cada miércoles.
De momento voy a dejaros un enlace a una buena guía alimentaria cuyo enfoque puede servir como apoyo para establecer menús saludables para toda la familia y el titulo de un bonito cuento para los más pequeños ( maravillosos recurso educativo) que además es solidario “Mija, la hormiga canija” de Asun Egurza y de la editorial Sahats.
Rocío Martin
(www.comedorsaludable.org)
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora