Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

El Gobierno aprueba la línea de avales ICO para el 20 % de la hipoteca de jóvenes y familias con menores

También ha dado el visto bueno este martes al plan para impulsar otras 20.000 viviendas en terrenos del Ministerio de Defensa a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes

Ampliar La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (c); la titular de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría (d), y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (c); la titular de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría (d), y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de MinistrosEFE
Actualizado el 09/05/2023 a las 14:26
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a crear una línea de avales del ICO que cubra hasta el 20 % del crédito hipotecario de familias con menores a cargo y jóvenes de hasta 35 años, y a financiar la promoción de unas 43.000 viviendas públicas de alquiler asequible con 4.000 millones de euros de los fondos europeos.
También ha dado el visto bueno este martes al plan para impulsar otras 20.000 viviendas en terrenos del Ministerio de Defensa a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha explicado, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, que el valor estimado de esta operación, "muy ambiciosa", es de 620 millones de euros y ha subrayado que con ella se pretende "movilizar todo el suelo disponible de Defensa para conformar el parque público" de vivienda.
En cuanto a la nueva línea de avales del ICO, ha afirmado que va dirigida a los "jóvenes y familias con deseo y voluntad de comprar vivienda, que tienen solvencia y capacidad financiera para ello, pero que no disponen del ahorro necesario para pagar la entrada que les solicita la entidad bancaria".
Con la nueva línea, será el ICO el que avalará esa parte que piden los bancos, que es el 20 %, aunque se puede llegar al 25 % si la vivienda es de calificación energética d.
Estos avales no tendrán coste para los beneficiarios y podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025, prorrogable dos años más.
Los solicitantes deberán tener ingresos inferiores a 4,5 veces el Iprem y, el doble, si se trata de una pareja.
En el caso de que tengan menores a cargo, se incrementará un 0,3 % cada hijo y un 70 % más el límite de ingresos en familias monoparentales.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora