Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

PSOE

Sánchez: "Lo que estamos haciendo es llevar al BOE las grandes movilizaciones y demandas" de la crisis 

El presidente del Gobierno ha participado en un acto electoral del PSC en el que no ha hecho mención a la condena a Borràs ni al regreso de Ponsatí ni a la candidatura de Díaz

Ampliar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante su intervención en L,Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en un acto preelectoral organizado por el PSC
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante su intervención en L,Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en un acto preelectoral organizado por el PSCEFE
Publicado el 02/04/2023 a las 17:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido apostar en las elecciones municipales por los socialistas, como afirma que demuestra su gestión: "Lo que estamos haciendo es llevar al BOE las grandes movilizaciones y las grandes demandas de esos años tan difíciles, tan oscuros, como fueros esos años de la respuesta neoliberal a la crisis financiera".
Lo ha dicho al clausurar la Convención Municipal del PSC en La Farga de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), a la que han asistido 3.000 personas y en la que también han intervenido la alcaldesa de L'Hospitalet y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; el líder del PSC, Salvador Illa, y el alcaldable de Barcelona, Jaume Collboni.
Sánchez ha dicho que la década de la crisis financiera tuvo "una respuesta equivocada: una respuesta neoliberal, que lo único que produjo fue desgarro social, desgarro territorial y también una desconfianza por parte de la ciudadanía" con la Administración pública.
En su discurso, no ha aludido a la semana política en Cataluña, marcada por la condena a la presidenta suspendida del Parlament Laura Borràs ni el regreso a España de la exconsellera y eurodiputada por Junts Clara Ponsatí, a diferencia del discurso de Illa, y tampoco se ha referido a la candidatura anunciada este mismo domingo por su vicepresidenta Yolanda Díaz (Sumar). 
"EL FUTURO NOS VOLVERÁ A DAR LA RAZÓN"
Ha destacado que ve una conexión entre los gobiernos socialistas de Felipe González, el de José Luis Rodríguez Zapatero y el que él lidera, porque cree que se les ha cuestionado por impulsar reformar que, más adelante, han tenido aceptación: "El futuro siempre da la razón al progreso".
En este sentido, se ha referido a la puesta en marcha del sistema nacional de salud y de pensiones, la aprobación del matrimonio igualitario y del sistema nacional de la dependencia, la actualización de la ley del aborto con la ley de plazos, la prohibición del tabaquismo en los centros de trabajo y la introducción del carné por puntos.
"¿Que nos están diciendo a nosotros cuando hemos puesto en marcha el ingreso mínimo vital? ¿Cuando hemos aprobado la ley de eutanasia? ¿Cuando hemos revalorizado las pensiones, hemos aprobado una reforma laboral que hace que ya no sea uno de cada diez sino uno de cada dos contratos indefinidos en nuestro país?", ha dicho.
"El futuro nos volverá a dar la razón y volverá a poner a la derecha donde siempre", ha defendido. 
RESPUESTA A LAS CRISIS
Sánchez ha hecho hincapié en las distintas maneras que hay de reaccionar a las crisis, y ha comparado la crisis financiera de 2008, que se respondió con expedientes de regulación de empleo, con la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, que "se respondió con ERTEs que salvaron a más de 3,5 millones de trabajadores".
Ha explicado que en la crisis financiera se dijo que España había vivido por encima de sus posibilidades y se recortó el estado del bienestar y se devaluaron las condiciones de trabajadores y pensionistas, mientras que "hoy hay un gobierno que garantiza por ley una revalorización de las pensiones conforme al IPC". 
LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
"Queda mucho por hacer, pero eso al final lo dirimiremos en las próximas elecciones: si queremos gobiernos para la mayoría social o si queremos gobiernos para una minoría de privilegiados, que es lo que tuvimos durante la crisis financiera del 2010", ha sostenido.
Ha insistido en que su gobierno ha gestionado durante una pandemia, la erupción del volcán de La Palma y la guerra de Ucrania: "Si durante estos años tan complejos hemos sido capaces de hacer todo lo que hemos hecho, imaginaros lo que seremos capaces de hacer cuando el viento sople a favor".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora