AEMET
Las lluvias acumulan un déficit del 12% respecto a los valores normales en España desde que comenzó el año hidrológico

Publicado el 17/03/2023 a las 14:44
Las precipitaciones acumuladas desde que comenzó el año hidrológico, el pasado 1 de octubre de 2022, hasta el 14 de marzo han alcanzado un valor medio de 326 litros por metro cuadrado para el conjunto de España, lo que supone un 12 por ciento menos de lo normal para este periodo, que se sitúa en 369 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La AEMET señala que del 8 al 14 de marzo las precipitaciones afectaron a gran parte de la Península excepto a puntos del sur de Andalucía, del cuadrante sureste y zonas de Cataluña y del interior de Aragón y añade que en los archipiélagos no se registraron precipitaciones.
Por zonas, se acumularon más de 10 litros por metro cuadrado en Galicia, en la parte oeste y sur de Castilla y León, a lo largo del sistema Central y de la sierra de Gredos, en la provincia de Guadalajara y en el sistema Ibérico, en el Pirineo más occidental y en puntos más aislados de la sierra de Grazalema y del sur de Ciudad Real.
Las precipitaciones más destacadas, de más de 100 litros por metro cuadrado, se registraron en el litoral de La Coruña y en el interior de Pontevedra.
Además, la AEMET destaca las precipitaciones acumuladas en los observatorios principales de Santiago de Compostela, 69 litros por metro cuadrado; Fuenterrabía, 60 litros por metro cuadrado; Pontevedra, 57 litros por metro cuadrado; Vigo-Peinador, 55 litros por metro cuadrado; San Sebastián-Igueldo, 47 litros por metro cuadrado; Lugo-Rozas y el Puerto de Navacerrada, 30 litros por metro cuadrado.
Por zonas, acumulan menos lluvias de las normales para este periodo en la franja cantábrica salvo Galicia, en gran parte de la mitad oeste de Aragón, en Cataluña y a lo largo del Levante, en todo el tercio sur peninsular, y en el archipiélago canario con la excepción de la mitad sur de la isla de Tenerife y del noroeste de Gran Canaria.
Por el contrario, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en muchas zonas del interior y tercio oeste de la Península excepto en Andalucía, el tercio este de Aragón, la mayor parte de la isla de Mallorca y en la isla de Menorca así como en la mitad sur de la isla de Tenerife.
ETIQUETAS