Tabaquismo
Sanidad financia una terapia para dejar de fumar en 25 días
Los programas públicos de deshabituación se habían quedado sin tratamientos tras la retirada de los dos fármacos que se usaban

Publicado el 03/02/2023 a las 15:32
El Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno a la financiación de un nuevo fármaco que ayuda a dejar de fumar en solo 25 días. La alta eficacia del medicamento, llamado 'Todacitan', viene avalada por su uso desde hace nada menos que 58 años en diferentes países del Este, como Rumanía. Su entrada en el catálogo de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud se produce en un momento en el que los programas públicos de deshabituación se habían quedado sin ninguna de las dos formulaciones que se utilizaban en las terapias. Una de ellas, 'Zyntabac' (bupropion) desapareció de las farmacias por problemas de distribución. Después se vio que tanto esta marca como su competidora, 'Champix' (vareniclina), contenían una sustancia potencialmente cancerígena, que obligó a la retirada de ambas.
'Todacitan' (citisina) llega, por tanto, en las circunstancias ideales y avalado por los buenos resultados que ha demostrado en casi seis décadas de servicio. Su principal ventaja frente a las fórmulas que le precedieron es que una única caja permite cubrir el tratamiento completo. Con los anteriores se necesitaban varios envases, porque la terapia se prolongaba durante una media de doce semanas.
El objetivo del medicamento sigue siendo el mismo, reducir las ganas de fumar que provoca el síndrome de abstinencia. Los tres primeros días, cuando la ansiedad es mayor, han de tomarse seis comprimidos, uno cada dos horas. La dosis después se reduce paulatinamente, aunque el éxito del tratamiento, como recuerda la experta, no sólo depende de la toma de la medicación.
CON SEGUIMIENTO MÉDICO
La terapia debe ser seguida por un especialista médico que evalúe la evolución del paciente y le aporte las claves necesarias para superar las vicisitudes que se encontrará por el camino. Fumar es una adicción y dejarlo no es tarea fácil. Los programas de deshabituación tabáquica incluyen por esta razón seguimiento médico y apoyo psicológico, bien personal o en terapia de grupo. La evidencia científica dice que uno de cada 6,35 pacientes deja de fumar con esta solución.
El fármaco no estará disponible en las farmacias, al menos, hasta la próxima semana. Las presentaciones disponibles han sido retiradas para que las nuevas aparezcan ya con los nuevos precios.
Hasta la fecha, 'Todacitan' costaba 198 euros. Ahora pasará a comercializarse por 120, aunque con receta saldrá por la mitad, incluso gratis en algunos casos, en función de la renta del paciente.