Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ETA

Marimar Blanco pide en Ermua una memoria democrática "con víctimas y verdugos"

La localidad vizcaína acoge este domingo un acto de recuerdo al concejal del PP Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA

Ampliar Marimar Blanco
La diputada de la Asamblea de Madrid y hermana del concejal asesinado por ETA en Ermua, Marimar Blanco, este domingo en la localidad vizcaína en la conmemoración del 25 aniversario del secuestro y asesinato del edil del PPEFE/Javier Etxezarreta
Actualizado el 10/07/2022 a las 14:12
Marimar Blanco, hermana del concejal del PP de Ermua asesinado por ETA hace 25 años Miguel Ángel Blanco, ha reclamado que la memoria democrática reconozca la historia del terrorismo "con buenos y malos, víctimas y verdugos". "La justicia y la verdad debiera ser prioridad de cualquier Gobierno. Lo contrario ni es justo ni decente", ha insistido.
Ermua acoge este domingo un acto de recuerdo al concejal del PP de esa localidad vizcaína Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA.
El homenaje, presidido por el rey Felipe VI, cuenta con la presencia, entre otros, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como del lehendakari, Iñigo Urkullu, y la hermana del edil y presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco. Organizado por el Ayuntamiento de la localidad, la cita se celebra 25 años después de que el edil popular, de 29 años de edad, fuera secuestrado por parte de ETA.
Marimar Blanco, que ha intervenido en el acto de homenaje tras el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, ha agradecido al Rey su presencia, y el hecho de estar "siempre al lado de las víctimas, defendiendo la verdad, memoria, dignidad y justicia". "Saber que contamos con su respaldo es para las víctimas algo esencial", ha añadido.
Tras recordar los hechos acontecidos hace 25 años, Blanco ha denunciado que ETA asesinó a su hermano por el hecho de que no podían "soportar que defendiera con valentía el derecho a ejercer como vasco y español y defendiera la Constitución, el Estado de derecho y el Estatuto".
Blanco, que ha valorado que el denominado 'espíritu de Ermua' fue "elemento nuclear de la derrota operativa de ETA", ha advertido que no supuso "una victoria definitiva". "Los fines que perseguían los crímenes siguen más vivos que nunca encarnados en los herederos de la banda", ha añadido.
Asimismo, ha subrayado que las víctimas no quieren ser un estereotipo de sufrimiento, sino que "se haga justicia, que se respete la verdad de lo ocurrido sin perversiones". "Dejando claro que no hubo un conflicto, y que unos mataban de forma cobarde y miserable y otros morían", ha añadido.
De este modo, ha exigido que la memoria democrática reconozca la historia del terrorismo "con buenos y malos, víctimas y verdugos". "La justicia y la verdad debiera ser prioridad de cualquier gobierno. Lo contrario ni es justo ni decente. Pedimos que no se silencie nuestra voz, queremos defender la memoria dignidad y justicia de nuestros familiares", ha insistido.
"Que 25 años después nadie olvide lo que vivimos aquí, lo que perdimos pero también lo conseguido. La unidad frente al terror, frente a quienes no condenaron el asesinato de mi hermano y continúan sin hacerlo. Pido no olvidarlo, si queremos honrar la memoria de las víctimas", ha finalizado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora