Salud
Cuarta dosis vacuna covid: quién debe ponérsela, cuándo empieza su vacunación, tipo de vacuna
Sanidad desmiente a la ministra Darias y modifica las pretensiones de vacunación

- Sara Sánchez
- DN Contenidos
Este jueves, en el programa Al rojo vivo de la Sexta, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunciaba que en otoño habría una cuarta dosis de vacunas contra la covid-19 para toda la población. Un anuncio que causaba sorpresa y que, rápidamente, se replicó en todos los medios de comunicación.
La polémica estaba servida. No en vano, tanto los expertos de la Ponencia de Vacunas como los técnicos de la Comisión de Salud Pública (donde están representadas las Comunidades Autónomas) se habían mostrado favorables a la dosis de recuerdo, pero sólo para los mayores de 80 años e internos en residencias, en total unos tres millones de receptores considerados vulnerables.
Así que, esa misma tarde, el propio Ministerio corrigió a su titular, especificando que la cuarta dosis de la vacuna contra la covid será sólo para los mayores de 80 años y las personas en residencias y no "para toda la población". Y achacando a un error de interpretación las palabras de la ministra.
Tras este caos, intentamos resolver las preguntas básicas de este anuncio: quienes serán los receptores finales de esta cuarta dosis, cuándo se inoculará y qué tipo de vacuna recibirán.
¿QUIÉN VA A RECIBIR LA CUARTA DOSIS?
Actualmente esta inyección de refuerzo solo la están recibiendo las personas inmunodeprimidas (transplantadas, en tratamiento por cáncer o mayores de 40 años con síndrome de Down), a quienes se les empezó a administrar a comienzos de año. A ellos se van a sumar los mayores de 80 años y aquellas personas que estén internadas en residencias.
Desde el ministerio sí se ha señalado que es previsible "ir bajando de grupo de edad a medida que vaya evolucionando la situación", es decir, como se ha realizado en las anteriores tres rondas de vacunación.
¿CUÁNDO EMPEZARÁ ESTA VACUNACIÓN?
La ministra había anunciado el inicio de la campaña en otoño, pero el Ministerio ha sido más prudente y ha señalado que todavía no hay una fecha de inicio. De todas formas, el pinchazo llegará previsiblemente después del verano, cuando haya más vacunas adaptadas a las nuevas variantes.
¿QUÉ TIPO DE VACUNA SE VA A PONER?
Se va a esperar a la llegada de las vacunas disponibles actualizadas y también a la española Hipra, cuyos "esperanzadores" resultados han dado "indicios" de poder "generar una respuesta inmune frente a diferentes variantes del virus, incluso a ómicron", tal y como señaló hace unas semanas en el Congreso la ministra Darias.
Las vacunas binarias contra la covid, las que protegen de dos variantes, la originaria y más agresiva de 2020 y la predominante ómicron, se impondrán en España a partir de este otoño y se vislumbran, según expertos consultados por Efe, como la mejor solución ante la pandemia con una eficacia vacunal cercana al cien por cien.