Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga prevista para diciembre
El Comité de Huelga ha mantenido este lunes a las 17.00 horas una reunión con la Dirección General de Tráfico (DGT) para desbloquear la situación
- Europa Press. Madrid
Los examinadores de tráfico han desconvocado la huelga que el colectivo había comenzado este lunes y que tenía previsto alargar, de momento, hasta el 21 de diciembre, según informa la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), convocante de los paros.
El Comité de Huelga ha mantenido este lunes a las 17.00 horas una reunión con la Dirección General de Tráfico (DGT) para desbloquear la situación.
El colectivo se queja de que el incremento retributivo que pedían -de unos 250 euros al mes, el denominado 'complemento específico'- no está todavía reflejado en sus nóminas y además piden que se les remunere "los atrasos".
Esta demanda la recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2018, después de que todos los partidos de la oposición se comprometieran en noviembre del año pasado a "alcanzar los acuerdos necesarios o impulsar las iniciativas parlamentarias correspondientes", para que en los Presupuestos fuese incluido un aumento del complemento específico del colectivo.
Este acuerdo de la oposición -todos menos el PP- puso fin a casi seis meses de paros, que se mantuvo de junio a diciembre de 2017, convirtiéndose así en una de las huelgas más largas de la democracia española. Un mes después, los PGE 2018 salieron adelante con la propuesta reivindicativa de los examinadores.
Sin embargo, un año después, la asociación lamenta que aún no se ha ejecutado este incremento retributivo al colectivo por parte del órgano competente, la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR), pero fuentes de la DGT aseguraron a Europa Press que la situación estaba "bloqueada" en este órgano.
La huelga que llevó a cabo el colectivo durante 2017 provocó la cancelación de más de 200.000 exámenes para obtener el carné de conducir, además de pérdidas económicas que ascienden a más de 100 millones de euros en el sector de las autoescuelas.