Bolivia
Las sillas vuelan contra Evo Morales
El expresidente boliviano atribuye a “infiltrados” el lanzamiento de una silla en un acto electoral de su partido en Cochabama

- Ivia ugalde. Colpisa
El regreso de Evo Morales a Bolivia hace un mes tras un año en el exilio ha desembocado en un movimiento de rechazo cada vez más fuerte hacia el expresidente. La última demostración del ambiente de protesta contra el líder izquierdista se vivió la tarde el lunes en Cochabamba, cuando varios asistentes a una reunión de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), le lanzaron una silla entre gritos de "fuera" y "renovación". Tres días antes ya había tenido que esconderse en otro acto en el departamento de Potosí para evitar ser agredido.
Morales se encontraba esta vez en uno de sus principales bastiones políticos y sindicales, la localidad de Lauca Ñ, cuando la tensión se desbordó entre quienes participaban en un encuentro del MAS para ultimar preparativos de cara a las elecciones regionales y locales del próximo marzo. Fue entonces cuando hasta el escenario llegaron varias sillas de plástico, una de las cuales impactó en la mesa del expresidente, como consta en las imágenes difundidas en redes sociales y recogidas por medios locales.
Aunque el exmandatario atribuyó lo ocurrido a "infiltrados", cada vez más voces hablan de fracturas internas en la formación gobernante, que lidera el exmandatario desde su regreso al país. "Denunciamos que la derecha golpista trata de destruir la unidad del MAS enviando infiltrados para generar violencia", sostuvo Morales en Twitter. Horas antes, había arremetido contra la prensa por "tergiversar" lo que sucede en las reuniones partidarias, en las que se menciona el "dedazo" o la decisión unilateral del dirigente izquierdista para definir las candidaturas.Tras la crisis política y social que vivió Bolivia el año pasado, cuando Morales tuvo que huir al exilio acusado de fraude electoral, algunos sectores del MAS pidieron un proceso de renovación, demanda que cobró fuerza tras la victoria de Luis Arce en los comicios presidenciales del pasado octubre. Sin embargo, no parece que el cambio esté teniendo lugar.
ETIQUETAS