Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

120 aniversario

José Javier Ochoa Barace: “Me atraen las crónicas de pelota, ahora más al tener un campeón del Pirineo”

“Hemos leído el Diario toda la vida”, dice este vecino de Ochagavía

Ampliar José Javier Ochoa Barace
José Javier Ochoa BaraceJesús Caso
Publicado el 16/03/2023 a las 06:00
Al calor del fogón, junto a la lumbre alimentada con madera de haya, se pasa mejor el invierno en el Pirineo. “Este empezó suave... hasta que acabó la Navidad y nos cayó la gran nevada. A partir de ahí ha resultado bien duro. No ha sido nada fácil ir despejando la nieve congelada de las calles”. José Javier Ochoa Barace, de 80 años, habla desde Ochagavía. Es suscriptor de Diario de Navarra hace varias décadas. De hecho, la suscripción a su nombre figura activa desde 1963. “Antes que a él correspondía a mi padre, su suegro, Mariano Rolán”, apostilla su mujer, Mª Mercedes Rolán Mancho, de 81 años. Este matrimonio reside todo el año en Casa Sarbide, ligada a la familia Rolán. Vivienda muy próxima a la parroquia de San Juan Evangelista donde se casaron en 1971 y donde, en 2021, celebraron sus Bodas de Oro.
Padres de dos hijos y abuelos de dos nietos, José Javier, nacido en Casa Anchonio de Ochagavía, está jubilado como agricultor y ganadero de ovino, mientras que Mercedes, también de familia vinculada a la ganadería, ha ejercido principalmente como ama de casa. Ambos confirman haber leído el Diario “toda la vida”.
“El periódico nos lo traen a casa por la mañana. Yo lo primero que reviso son las esquelas, y Javier le da un repaso más completo”, apunta Mercedes Rolán. “Leo un poco de todo, pero me gusta seguir la política. Está muy enredada, aquí y en todos los sitios”, apostilla él. Años atrás, ya jubilado, realizó un curso de informática en el pueblo y, gracias a los conocimientos adquiridos, es capaz de seguir asimismo a través de internet otros diarios nacionales.
Como tiene ahora “mucho tiempo”, asegura que dedica ratos a la lectura del Diario “tanto a la mañana como a la noche”. “Le saco partido a todo, mucho también a las páginas de Osasuna y de la pelota. Además, ahora que tenemos a un pelotari campeón del Pirineo (Unai Laso, de Viscarret, ganó el Manomanista en 2022), con más razón. A los pelotaris me los conozco a todos. Veo los partidos en la tele y luego me atrae leer las crónicas y los comentarios”, indica. Y confiesa: “Antes era más de Olaizola que de Irujo”.
Mercedes Rolán valora que “leyendo Diario de Navarra cada día tienes algo donde pararte”. “Además de en muchas noticias y reportajes, siempre me detengo en el Dulanz, el Diario del Recuerdo, el refranero y la sopa de letras”, apunta.
LA DESPOBLACIÓN EN LA PRENSA
“El periódico viene con una información bastante completa en general. Hay de todo. Nacional, internacional, Navarra y local, de todas las comarcas. No echo en falta nada, la verdad”, indica Ochoa. “Lógicamente, cuando hay alguna noticia de Ochagavía nos la repasamos entera. Nos gustan las crónicas de la fiesta del Orhipean o de la festividad de Muskilda con los bailes de los danzantes. No tanto otras como cuando se aprobó el cambio de las fechas de fiestas saliéndose de las tradiciones marcadas por nuestros antepasados”, añaden. Fueron mayordomos de la ermita de Muskilda en 2001, y tanto ellos como sus hijos son cofrades.
Ochoa fue alcalde de Ochagavía durante 16 años, y otros 4 teniente de alcalde. Dos décadas de servicio público, de 1979 a 1999. “Veinte años yo creo que es suficiente”, ironiza. Mucho ha cambiado el pueblo desde entonces. “Hace 40 o 50 años había ganado en casi todas las casas, hoy no llegarán a una decena, y la mitad son de gente de más de 60 años. También teníamos la empresa Opposa centrada en el cultivo de la patata. Ahora ya nada. Además, cada vez somos menos vecinos. Leo en prensa que mucho se habla en estos momentos de despoblación, pero son todo palabras”, cree.
Trabajó con un rebaño de hasta 250 ovejas para cría de carne, y sembraba cada ejercicio unos 12.000 kilos de patata, pudiendo recoger después una cosecha de unos 100.000 kilos, “según el año”. “Con un par de borrascas buenas en verano, salía la cosa mejor”, rememora.

José Javier Ochoa Barace tiene 80 años y es vecino de Ochagavía (localidad del Pirineo de 495 habitantes). Vive con su mujer, María Mercedes Rolán Mancho, de 81. Son padres de dos hijos y abuelos de dos nietos. La suscripción diaria de papel de Diario de Navarra que figura a su nombre se remonta a 1963, pues antes pertenecía a su suegro, Mariano Rolán.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora