El 13 de julio de 1922 era martes. Diario de Navarra, el periódico nacido en 1903, informaba en la edición de esa jornada del regreso a Madrid del rey Alfonso XIII y su reunión con el presidente del Consejo de Ministros, José Sánchez Guerra. Faltaba poco más de un año para que se produjera el golpe de Estado de Primo de Rivera. En otra de las seis páginas de ese periódico, plagadas de texto y sin foto alguna, se hacía referencia a la situación de calma en Marruecos, protectorado español, todavía con el eco reciente del desastre de Annual en el que las tropas españolas habían sido masacradas por las tribus bereberes. Otra crónica, destacada en portada, explicaba cómo estaban viviendo los Sanfermines los navarros ausentes, en este caso de Ceuta y Bélgica. Y también se adelantaba un banquete a celebrar en homenaje a Domingo Elizondo, impulsor de la empresa maderera El Irati SA, a quien se entregaría un álbum con firmas de la colonia de emigrantes navarros en América.
Ese Diario, con esas y muchas otras noticias, fue el primero que recibió como suscriptora la familia Barreneche en su establecimiento de Ventas de Arraitz (Ultzama). Hoy, casi 101 años después, la misma casa sigue vinculada al mismo periódico. “Ha pasado de abuelos, a padres y a hijos. Diario de Navarra lleva más de un siglo en nuestra familia”, destacan Milagros y Javier Barreneche Oyarzun, de 71 y 62 años, cuarta generación al frente del hotel restaurante Juan Simón, antaño venta.
“El Diario ha estado siempre en la mesa de nuestra casa. Esa ubicada junto al fogón en la que hemos hecho la vida, comido y hasta rezado el rosario. Esa en la que se sentaron también contrabandistas y guardias, ¡aunque nunca a la vez!”, evocan con una sonrisa recuerdos de su infancia. Antes que ellos (y sus hermanos Juan Pedro, Ana María y Conchita), gestionaron el establecimiento, que cuenta con comedor y habitaciones, sus padres, Pedro y Concha. Antes más, sus abuelos paternos, Pedro y Estefanía. Juan Simón, el nombre que bautizó el local ubicado estratégicamente al pie del puerto de Belate, sería su bisabuelo.
EL PERIÓDICO ANTES QUE LA TELEVISIÓN
“Por las fechas de inicio de la suscripción, correspondería a nuestro abuelo”, indica Javier Barreneche, casado y padre de dos hijas, cocinero de un local enfocado en la comida tradicional. “Leo el Diario a media mañana, cuando paro para tomarme un pinchico. Miro la opinión y los columnistas, los dardos de Dulanz me encantan. También me enfoco en cosas de los pueblos: que si un auzolan, que si el arreglo de una torre...”, refiere. “Y leo reportajes de pintura. El artista Muñoz Sola era amigo de nuestra madre. Tenemos el comedor adornado con sus cuadros”, refiere.
Su hermana Milagros, por su parte, inicia la lectura por Oroz, en la contraportada, y de ahí sigue por las esquelas y los deportes. “Pelota, fútbol, tenis... Sigo mucho a Nadal y ahora a este chico nuevo, Carlos Alcaraz”, confiesa. Lee el periódico por la mañana, “con el desayuno”, y lo repasa por la tarde y la noche. “Nos informamos antes por el periódico que por la tele”, asegura mientras junto al hotel discurre un constante tráfico, sobre todo de camiones, por la carretera nacional N-121-A. “La reciente reforma en vía 2+1 , de la que mucho se escribe, es una chapuza. La solución definitiva hubiera sido hacer una autovía a Francia por esta ruta. Los camioneros no quieren ir por la autopista de San Sebastián para evitar la bajada de Tolosa”.
Juan Simón, que comenzó su actividad a principios del siglo XX como posada de caballerías, se transformó luego en hospedería de carretera y pasó a definirse como hotel restaurante en 1965. “Disponemos del periódico para la familia, pero también lo aportamos a la clientela si lo demanda”, indican quienes en su restaurante atienden, principalmente, a clientes “de toda la vida”. Esos que también han pasado de padres a hijos una tradición, el gusto de saborear unas buenas paticas de cerdo, unos perretxikos primaverales, merluza a la koxkera o unos canutillos de crema totalmente caseros.
Milagros y Javier Barreneche Oyarzun, de 71 y 62 años, son vecinos de Ventas de Arraitz, barrio de Arraitz-Orkin (concejo del valle de Ultzama de 210 habitantes). Gestionan, junto a sus tres hermanos, el hotel restaurante Juan Simón. Esta familia es suscriptora de la edición diaria en papel de Diario de Navarra desde 1922.