Salud prevé que las enfermeras tomen posesión de sus plazas en noviembre pero éstas se muestran "escépticas"
Alas cuatro de la tarde cientos de enfermeras se agrupaban ayer ante el salón de actos de la Escuela de Estudios Sanitarios del SNS, en la Avenida de Barañáin. Iban a elegir, por segunda vez en cuatro meses, la plaza donde ejercer su labor tras haber aprobado la oposición que se convocó hace dos años y medio, en 2008.
La mayoría estaban expectantes, ya que las posiciones en la lista se habían movido desde la anterior elección que tuvo lugar en mayo y no todas tenían claro si podrían optar a la misma plaza. "He sudado la camiseta", comentaba una enfermera al salir de la sala.
Al mismo tiempo, mostraban sin tapujos su indignación por el proceso. "Nadie nos ha pedido perdón. Ingenuamente pensaba que hoy se podrían disculpar por todo lo que nos han hecho pasar pero no ha sido así", comentó A.Telletxea tras elegir su plaza. "Que no digan que no les hemos perdonado porque nadie ha pedido perdón", insistió indignada.
"Ha sido un fallo del Gobierno. El recurso sobre el euskera ya estaba puesto cuando en mayo nos convocaron para elegir la plaza", recordó el enfermero Xabier Izcue. Y es que Salud convocó a las 328 personas que aprobaron la oposición para que eligiesen las plazas y pocas semanas después una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra obligó a baremar los conocimientos de euskera para las plazas de la zona mixta. Como consecuencia, se abrió un nuevo proceso y la elección quedó anulada.
La solución aportada por Salud fue incluir 13 nuevas plazas, con carácter definitivo pero destino provisional. "En total, había 341 personas que tenían derecho a plaza en ejecución de la sentencia", indicó Gabriel Izpura, subdirector de Recursos Humanos del SNS. Finalmente, 338 personas acudieron al acto y tomaron posesión de las plazas. "Tres personas no han venido y las plazas han quedado vacantes", añadió.
Las previsiones de Salud son que las enfermeras tomen posesión de sus plazas a lo largo del mes de noviembre ya que espera que la propuesta de nombramiento salga en el BON a final de octubre o principios de noviembre. "Las personas que eligieron plaza no tienen que volver a presentar documentación y ya han pasado el reconocimiento. Sólo lo tienen que hacer los nuevos y esperamos que eso agilice el proceso", añadió.
Escepticismo
El acto se desarrolló durante tres horas y media y con total normalidad. "Nadie ha manifestado nada", confirmó Izpura. Sin embargo, varias enfermeras mostraron su escepticismo. "Igual no se ha acabado. Hasta que no firmemos no me fío porque ya nos ha pasado una vez", apuntó Ruth Palacios. "Además sabemos que hay un recurso contra esta oposición, porque se supone que van a disminuir las plazas en la siguiente. No sabemos qué pasará a largo plazo", dijo. "De momento no tenemos la plaza".
En los mismos términos se expresaba Esther, que quiso permanecer en el anonimato. "He obtenido la misma plaza que la primera vez, en Pamplona, pero todo esto me ha afectado bastante. Ha sido un proceso muy largo y no he visto que nadie haya dimitido".
Ana Garde, por su parte, se mostraba bastante indignada. "Contraté a una persona para septiembre para cuidar a mis hijos, cuando en principio nos íbamos a incorporar, y pasando gran vergüenza tuve que decirle que todavía no podía empezar, que yo no tenía el trabajo", dijo. "Estoy decepcionada. Creo que no se han preocupado por las personas y por los trastornos que se han provocado. Sólo me hubiese gustado una pequeña reparación moral. Al menos, que alguien hubiese reconocido que se han equivocado", apuntó. "Todo ha sido caótico y muy largo", añadió Pilar López.
"Estoy contento por la plaza que he obtenido", afirmó Xabier Izcue, que cambió respecto a su anterior elección. "Pero no lo estoy por todo este proceso".
De la misma forma se manifestaban los familiares que acompañaban a algunos afectados durante el acto. "A mi hija se le han puesto cuatro personas por delante. No tenía miedo porque si no coge la misma plaza puede elegir otra en el mismo centro pero sí es cierto que ha sido larguísimo", comentaba Pilar Cuartero.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual