x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Parlamento de Navarra considerará la proposición de ley de custodia compartida

La iniciativa contempla que el juez se decante por esta solución de manera preferente, con el fin de no perjudicar a los menores

Actualizada Jueves, 23 de septiembre de 2010 - 11:21 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado con el apoyo de todos los grupos, a excepción de la abstención del PSN, la toma en consideración de una proposición de ley foral de custodia compartida, una iniciativa presentada por Izquierda Unida que plantea que el juez, de forma preferente, decida en favor de la custodia compartida de los hijos en el caso de ruptura de la convivencia de los padres.

La parlamentaria de IUN Ana Figueras ha manifestado que "el hijo tiene derecho a mantener contacto permanente con los dos padres, teniendo ambos las mismas obligaciones" y ha reconocido que "lo habitual ha sido conceder a la mujer la custodia del hijo, pero hay padres que se sienten discriminados y desprotegidos".

Según ha dicho, esta situación se debe "a una ideología patriarcal" y ha señalado que "esto ha de cambiar con medidas como la iniciativa legislativa planteada en este momento por Izquierda Unida".

La parlamentaria de UPN Conchi Mateo, pese a intervenir en el turno a favor de la proposición, ha sido crítica con IUN y ha indicado que "no hay que mirar esta cuestión desde el prisma de la igualdad, aquí estamos hablando de personas, no de sexos, hay que hablar en términos de razón y siempre pensando en el interés superior del hijo, que está en juego en este asunto".

Además, la parlamentaria de UPN ha dicho que la iniciativa de IUN adolece de "falta de diálogo, su intención ha sido buena, pero han buscado una victoria por encima de la razón". "Esta proposición es una copia literal de la ley aragonesa, ¿por qué no copiamos la catalana, la valencia o la francesa? Además el texto incurre en importantes errores conceptuales y presenta solapamientos reiterados con normas ya en vigor", ha criticado. Por ello, ha pedido que se cree una ponencia en el Parlamento de Navarra para abordar este tema.

Por su parte, la parlamentaria de NaBai Nekane Pérez ha dicho que, "aunque el derecho de los menores sea el principal punto, no se puede obviar que hay un segundo punto y no se puede decir que porque somos personas no se pueda hablar de igualdad".

Pérez ha indicado que "hay un reparto de roles muy establecidos en las parejas, muchos hombres están ausentes de las tareas de cuidados, pero cada vez más hombres están participando dentro de esa corresponsabilidad". "Animémosles a hacerlo, nosotras también", ha dicho.

Desde el PSN, Javier Monzón, que ha indicado la abstención de su grupo, ha asegurado que su grupo aborda esta cuestión "desde el único plano de garantizar los derechos del menor" y ha señalado que "el bienestar y la felicidad de un menor, que se enfrenta a una situación difícil de separación de sus padres, debe ser garantizada por sus progenitores".

Monzón ha indicado que la custodia compartida es "una opción garantista que apuesta por un modelo de familia en el que los progenitores han de concurrir en igualdad para el cuidado de hijas, pero ha indicado que no es la solución para todos los casos", y ha destacado que el número de solicitudes de este tipo sigue siendo "escaso".

El portavoz de CDN, Juan Cruz Alli, ha resaltado que Navarra "tiene competencia para regular esta materia" y ha añadido que este tema es "una demanda social claramente reconocida". "Podemos regular como queramos y compartimos la idea de trabajar en ponencia, siempre que no se cree una ponencia para dejar pasar el tiempo, que suele ser una práctica habitual en esta Cámara", ha dicho.

Juan Cruz Alli ha defendido que "el cambio de modelo responde a las necesidades sociales y con la toma en consideración de la ley vamos a dar el primer paso para atender a las realidades sociales".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No se puede generalizar y cada caso es un mundo.. por eso yo creo que hay que estudiar cada caso. Yo me pregunto igual alguien lo sabe, si hay estadisticas o algún estudio de que cuantos padres pedirian la custodía compartida. Yo no lo sé pero creo que no sería la mayoría de los separados. En mi caso lo tengo tan claro que ya se que no la va a solicitar. De repente se ha dado cuenta que es muy buena la vida de soltero.¡ Fuera responsabilidades a vivir la vida! Está claro que no somos iguales me río yo de la igualdad. Mirar en los médicos, patios de colegio, parques... quién se ocupa de los niños. Si bien es cierto que cada vez se ven más padres seguimos ganando por mayoría. Nos quedamos con la casa sí, pero también nos quedamos con las preocupaciones de los deberes, noche enteras sin dormir porque el niño tiene fiebre, ocuparte de la casa.... puedo seguir y no acabo. Los hijos a día de hoy y le pese a quien le pese en la mayoría de casos son para las madres. Y no dudo que hay padres excelentes, que quede claro.seguro que somos iguales
  • No se puede generalizar, por supuesto que no se puede generalizar pero ahora se generaliza dandole la cutodia siempre a la madre.se generaliza
  • NO ESTOY DE ACUERDO- Soy madre y a punto de separarme, el padre de mi hijo nunca se ha ocupado de él. No lo ha llevado nunca al médico, nunca lo ha cuidado cuando estaba enfermo, nunca se ha molestado en "perder" un poco de su tiempo en prepararle la cena o la comida y si lo hace tira de congelados o fritos, que para un día pasa pero no todos. Tras 7 años de declinar toda responsabilidad sobre su hijo (ha sido más su colega que su padre) ahora quiere la compartida. No quiere las responsabilidades, pretende que sigamos compartiendo casa y usa al niño para tener ropa limpia y comida. Utiliza al niño porque sabe que es con lo que más daño me hace, y me dicen que preferentemente van a aplicar la Compartida????No se puede genralizar
  • En esto debería trabajar ese ministerio de la igualdad que tantos millones nos cuesta, y sin embargo resulta que el PSN no apoya esta proposición. Ese dichoso ministerio debería llamarse el de la Mujer, porque solo intenta realizar una discriminación positiva hacia ella. Cada día flipo más con las tonterías de este grupo político. Qué tiene de malo el que ambos sexos estemos al mismo nivel ante el no funcionamiento de un matrimonio?? Me parece maravillosa esta propuesta y obviamente no votaré en las próximas elecciones a quien no la apoye.Por fin!!!!
  • Los hijos ya cambian continuamente de domicilio porque además de cambiar los fines de semana tienen en ocasiones visitas intersemanales y pasan el día en un domicilio y la noche en otra... Que haya padres irresponsables no debe perjudicar a los que tienen interés en responsabilizarse de sus hijos. Los tiempos han cambiado y las madres de hoy en día trabajan, no se dedican en exclusiva a cuidar de su familia, así que el dar la custodia a la madre ya no garantiza que el hijo está mejor cuidado que con el padre.marian
  • Esto es la bomba. La mayoría de las parejas que se separan terminan a tortas y te van a obligar a vivir en un piso compartido con tu ex por el bien del niño. Vamos, seamos realistas los problemas van a ser mayores y lo que se crea es una inestabilidad para todos. Cada uno por su ladoincreible
  • Si queremos la igualdad entre los dos sexos los niños deben ver desde pequeños como sus padres son iguales a la hora de atenderlos. Los niños tienen el derecho y la necesidad de estar con los dos por igual, deben tener la figura paterna siempre presente, no es justo tener padre solo unos dias al mes, en le mejor de los casos.Por la igualdad
  • Debe ser la opción por defecto a menos que uno de los implicados no lo desee o dé muestras de ser incapaz para la tarea, que tendrá que ser valorado y determinado por el juez.Smart
  • Enhorabuena a los políticos navarros. Custodia compartida Ya! Basta ya de custodias monoparentales para la madre, por ser madre. Igualdad entre hombres y mujeres, y derecho fundamental del menor a seguir teniendo padre y madre. Navarra con esta ley se acerca un poco más al sentido común, a Europa y al bienestar de los niños.Custodia monoparental NO
  • Por supuesto que estan los derechos de los padres, los derechos de las madres, pero sobre todo estan los derechos de los hijos e hijas. Hablais de las madres que impiden o dificultan a los padres ver a sus hij@s, pero tambien estan los padres (sobre todo) que los abandonan, o los que utilizan la circunstancia para hacerse las victimas pero estan unicamente pensando en ellos mismos. La custodia compartida no siempre es beneficiosa para los hij@s. Bienvenida sea pero que no se aplique automaticamente. Lo deseable es que los-las adultos maduremos y seamos cabales con las personas que queremos o que hemos querido en algun momento.Marga
  • La custodia compartida puede general problemas y muy graves pero no más de los que tiene la actual inclinación a la custoria materna que de bonito tel temino no tiene nadaLa Mila
  • Ese es el error... actualmente la custodia compartida es una opción siempre que exista acuerdo entre las partes... Cuando no hay acuerdo la custodia se la conceden a la madre --> asignación preferente (en el 98% de los casos). Ante esta realidad actual promovida por el favoristismo legal que existe hacia uno de los progenitores, es evidente que en procesos contenciosos el favorecido legalmente se oponga a la custodia compartida unicamente por "su propio bien" (binomio hijo-ladrillo) y no precisamente por el de su hijo. Sin embargo, si la custodia compartida se convierte en la opción preferente en los casos de separación, desaparecerá el favoritismo hacía unos y la discriminación hacia otros. Todos partiremos desde y con los mismos derechos y obligaciones para con nuestros hijos. No nos quedará otra que razonar y dialogar como personas (sin distinción de sexo) y fundamentalmente como PADRES para buscar lo mejor unicamente para nuestros hijos. Cristina - CUSTODIA COMPARTIDA EN ESPAÑA YA!!!!
  • Póngase ústedes en el lugar de los niños... Les gustaria tener que moverse cada dos semanas de una casa a otra con todo lo que eso implica?? yo tampoco estoy de acuero
  • Parece ser que, en contra de lo que dice la constitución, a la hora de dictaminar sentencia de una custodia, hombres y mujeres no son iguales.Ritxard
  • Los niños no son una mercancía que se pueda dividir ni repartir. Hay que velar por el interés del menor y tener en cuenta su opinión si tiene ya una determina edad (12 años). En unos casos estará mejor con el padre y en otros con la madre. Y si los padres viven en ciudades distintas o incluso en barrios distintos??? no estoy de acuerdo
  • Nunca he entendido que siempre se de la custodia a la madre. Soy mujer y por el hecho de serlo no me considero mejor que muchos hombres que se reparten las tareas con su pareja. Me alegra que llegue la igualdad a los divorcios y que todos seamos iguales de verdad.IGUALES DE VERDAD
  • pero hay padres que se sienten discriminados y desprotegidos---- dice la de IU, pero hay que ver el interés del niño o el interés del padre o madre!!!!, qué si coinciden pues estupendo, pero igual no se puede generalizar y haber si es bien que anden los niños de mudanza tol puñetero día o cómo dicen que se turnen la casa ambos progenitores,.. eso al tiempo, conflictoscuaquiera
  • La custodia compartida Si cuando ambos lo proponen, pero Ah!!! que eso implica que se deben asumir también los gastos, las necesidades,....de los hijos, que la teoría es muy bonita y el temita está muy de moda, pero hay qué tener claro que las necesidades de los hijos no entienden de modas , son; psicológicas, de apoyo, de estar ahí,... y también económicas que salen por un ojo de la cara y hay algunos padres que solo utilizan esto para "intentar fastidiar" a la otra parte, así que hay que tener mucho cuidado en el tema, porque de lo contrario la situación va a generar problemas muy graves. Y la justicia no es precisamente ni agil ni barata!!!luna
  • Para "Tengo mis dudas", por lo que entendí cuando salió la noticia de la Ley Aragonesa los hijos se quedarían en el domicilio habitual y serían los padres los que roten. Así a priorí me parece buena idea, ya vale de que la casa se la quede la madre y los padres a la calle. De este modo la casa para los hijos y los padres que se pongan de acuerdo para costear el otro alojamientoGonzalo
  • Padre divordiándose: Qué entiendes por "justo" cuando hablamos de menores, de su sentimiento de abandono en algunos casos y en otros, como arma para uso y disfrute de sus queridos padres? En ésta ocasión ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO con PSN. Su respuesta es una actitud responsable. Nada que ver con la demagogia de IU. Conchi Mateo se aproximaría en su visión pero tiende a lo políticamente cómodo. MADRE DIVORCIADA CON DOS HIJOS PEQUEÑOS; SE DE QUÉ HABLO
  • No se trata de que los 2 padres puedan disfrutar de su hijo por igual, lo importante es q ese hijo disfrute de su padre y de su madre. A los padres les tocaría compartir lo mejor de sus hijos pero también las responsabilidades. Ya basta de dar por hecho que el padre no quiere hacerse cargo del cuidado diario, se merecen la oportunidad de hacerlo igual que las madres. No creo que la decisión de un juez sea peor que la de las madres que se apropian de sus hijos como si fueran las dueñas en exclusiva. Bravo por la custodia compartida!marian
  • Para separad@, habrá que esperar a ver qué establece en concreto la Ley Foral, cuando se apruebe. La proposición de IU copia de la ley aragonesa, donde se permite la revisión judicial de los convenios reguladores y de las medidas judiciales anteriores en el plazo de un año desde que entre en vigor (el 7 de septiembre de 2010). Javier E.
  • Hoy ha comenzado en nuestro parlamento la andadura hacia la Custodia compartida.Agradecimiento a todos los partidos políticos que van a estar dispuestos a llevarla a buen fin. Llamamiento a PSN/PSOE para que se anime y se implique a favor de esta causa justa. La Corresponsabilidad parental como norma preferente en una ruptura de pareja es una necesidad fundamental y legítima: "Con papá y con mamá" Es imprescindible y beneficioso que los hijos sean criados por el padre y la madre.Fuera la figura de "papa visitas" o "mamá visitas". ¡Basta de sentencias injustas que favorecen a un progenitor y descriminan al otro!¡Basta de chantajes a la hora de negociar los convenios reguladores de divorcio al poner a uno de los progenitores en posición ventajosa! Pero sobre todo porque un hijo necesita de un padre y su madre como los progenitores necesitan de sus hijos.Por el bien de todos y en especial por lo mas sagrado que son los hijos:¡CUSTODIA COMPARTIDA YA!Carlos Marín L
  • muy bien así debe serrichard
  • para separad@ : Pues creo que si. Tu ex pareja podra pedir la custodia compartida.Melon

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual