x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Defensor del Pueblo de Navarra recuerda que la custodia compartida no funciona "si las dos partes no quieren"

Javier Enériz abogó por un estudio para conocer qué es lo que quieren las partes implicadas en el proceso de separación

Actualizada Jueves, 23 de septiembre de 2010 - 13:08 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El defensor del Pueblo de Navarra, Javier Enériz, ha advertido de que la custodia compartida "no funciona" si "las dos partes no quieren" este sistema. "Si están de acuerdo cuando se separen en la custodia compartida pues adelante, pero si no lo están, no creo que vaya a funcionar porque este sistema exige la conformidad de las dos partes y el buen ambiente entre los dos", ha defendido.

Preguntado por los medios de comunicación sobre la toma en consideración por parte del Parlamento navarro de una proposición de ley foral de custodia compartida, que plantea que el juez, de forma preferente, decida en favor de la custodia compartida de los hijos en el caso de ruptura de la convivencia de los padres, Enériz ha asegurado que como "sistema automático no lo veo" y ha abogado porque "se estudie qué sistema quieren las partes".

En su opinión, si los padres no quieren el sistema de custodia compartida "no se les puede imponer porque no va a funcionar" y ha destacado que le origina "muchas dudas" que el legislador tenga que decantarse por la custodia compartida "en ausencia de la voluntad de las partes".

Según ha dicho, "cuando el legislador es el que elige en ausencia de la voluntad de las partes es que algo falla" y ha insistido en que "las cosas funcionan cuando la gente quieren que funcione, no se puede imponer".

El defensor del Pueblo de Navarra ha afirmado que la custodia compartida es "un sistema de garantía de reparto de bienes y de custodia de los hijos", un "sistema más", que "como tal no me parece mal", siempre y cuando "exista con otros sistemas" y se decida "según las circunstancias de cada caso".

"Serán las circunstancias de cada matrimonio las que deban determinar si en ese momento concreto el mejor sistema es la custodia compartida u otro. Si están de acuerdo la mujer y hombre cuando se separan en aplicar la custodia compartida pues adelante, pero si no están de acuerdo no creo que vaya a funcionar porque exige la conformidad de las dos partes y el buen ambiente entre los dos", ha sentenciado.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Mis hijos tienen 6 y 4 años y el amor que les doy a la vez les hace sufrir por verme sufrir a mí.Pelícano
  • Ya veo. Los jueces son malos, el Defensor también, la ley actual peor. Vendrá la ley de custodia compartida y por arte de halehop lo arreglará todo. Vamos que no sabe nadie nada, más que el que me contesta: ugenio, oye, algo iluso, pero un genio.Ludovio Pio
  • Ludovico PIo, no tienes ni idea de lo que dices. En Navarra no se ha dado ni una custodia compartida si la madre no quiere, los jueces no estudian los casos, se limitan a darle la custodia a la madre si no llegan a un acuerdo en la custodia compartida, el padre no tiene nada que hacer, puede ser el mejor hombre del mundo y la mujer la peor del mundo que no tendrá a su hijo más de cuatro dias al mes.No tienes ni idea
  • Pues yo creo que tiene razón el Defensor, que, según leo, NO SE OPONE a la custodia compartida, sino a que se imponga como la SOLUCIÓN GENERAL en todos los casos. En los divorcios que acaban mal las dos partes, es muy díficil que el marido y la mujer se pongan de acuerdo para que la custodia compartida funcione. Y si se la impone el juez, pues peor, porque será más fuente de conflictos. Además, en la práctica, el juez establecerá la custodia compartida, la materna o la paterna, CASO A CASO, oidos los hijos y los padres, por lo que es normal que haya que estudiar cada caso INDIVIDUALMENTE. Si alguien piensa que la custodia compartida soluciona POR SI SOLA todo, no vive en la realidad. Por cierto, la custodia compartida la puedan llevar las parejas CON DINERO (tres casas, etc), pero no las parejas con un salario o dos salarios justitos. Ya veremos en la práctica como marcha la cosa. Ludovico PIo
  • La realidad es otra, tienes mucha razón porque detras de una madre abandonada hay una mujer despechada que solo quiere hacer daño al hombre y para eso utiliza al hijo. La mujer de hoy en dia, trabaja y tiene el mismo tiempo para dedicar a los hijos que el padre. Cuando están casados comparten las tareas y los hombres de hoy en dia están tan preparados como las mujeres para criar a los hijos. Las mujeres no quieren la custodia compartida por el dinero y para hacer daño a su expareja y no se dan cuenta el daño que hacen a los hijos. La ley las ampara en todo momento, va siendo hora que todo esto cambie.POR EL CAMBIO
  • Sr. Eneriz, no sabe usted lo que puede llegar a sufrir un padre cuando su hijo le pide estar más tiempo con el, tampoco sabe como se sufre pensando si tu hijo piensa que lo has abandonado junto con su madre. Los hijos tienen el derecho de tener un padre como referente, que lo eduque, lo vista, le de de comer, lo acompañe al colegio, no es suficiente con cuatro dias al mes y una tarde a la semana. Las despedidas después de las visitas al padre son dolorosas para los dos. ¿Es esto justo?¿Donde estan los derechos del niño? Sr. Eneriz, salga de su despacho y mire la realidad que le rodea.La realidad es otra
  • CUSTODIA COMPARTIDA YA¡¡, Sr., es Ud un demagogo, está privando a los padres de sus hijos con esa demagogia, acostúmbrense los políticos progresistas y otros interesados sin más, que lo importante es el niño. El tiene derecho a tener padre y madre. Derecho universal y reconocido internacionalmente. La madre se guia por intereses económicos con la custodia monoparental. Pero como muchos políticos, Ud. defensor del pueblo vive en la demagogia y la irrealidad, salga a la calle y verá lo que pasa, que para eso le pagamos los contribuyentes. CUSTODIA COMPARTIDA YA¡¡¡. PERO EN TODA ESPAÑA.JULIA ARRANZ BERASATEGUI.
  • Sr. Eneriz, la custodia monoparental impuesta para la madre SI QUE NO FUNCIONA, y eso es lo que tenemos, muchas madres que dicen no a la custodia compartida, para quedarse con un piso, o vengarse de su ex-marido, expoliarlo...etc y lo peor que el niño pierde un contacto normalizado con toda su familia paterna. Ud pide un estudio para esto?? donde vive?? no ve lo que pasa a su alrededor en los divorcios contenciosos?? Custodia compartida cuanto antes, es la mejor opción para el 90% de los divorcios.¿ Estudio o marear la perdiz?
  • La custodia monoparental impuesta cuando las partes no quieren tampoco funciona, crea un resentimiento en el "perdedor" que aviva la llama de la guerra entre ambos por toda la eternidad. Cuando no hay acuerdo entre las partes, se necesita un árbitro, eso es indiscutible. Y, en este caso, ese árbitro debe decidir lo que sea mejor para los hijos, no para los padres. Los padres tienen la obligación y la responsabilidad de hacer todo lo que esté en su mano para favorecer a sus hijos, les guste o no. ¿O es que acaso nos gusta pagar impuestos? Y tenemos que pagarlos, nos guste o no.Fernando

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual