Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, durante el acto inaugural del curso 2010-2011 de Educación Infantil y Primaria en el colegio público "Luis Gil" de Sangüesa
Todos los colegios navarros contarán este nuevo curso con pizarras digitales interactivas, según ha anunciado hoy el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, durante el acto inaugural del curso 2010-2011 de Educación Infantil y Primaria.
De esta forma el programa Integra TIC (de integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las aulas) dejará de ser un proyecto experimental, ya que pasará a estar implantado en todos los centros públicos y concertados de Educación Infantil y Primaria de Navarra, en concreto en las aulas de quinto de Primaria.
Para la consecución de este objetivo, el departamento de Educación ha invertido un total de 2,5 millones de euros en los últimos dos años.
Ésta es la principal novedad del curso escolar 2010-2011 de Educación Infantil y Primaria, que ha sido inaugurado por Sanz en un acto celebrado en el colegio público "Luis Gil" de Sangüesa, uno de los centros que, de forma experimental, acogió el programa durante el curso pasado.
Al acto han asistido también el consejero de Educación, Alberto Catalán; la presidenta del Parlamento de Navarra, Elena Torres; la alcaldesa del municipio, Eskisabel Suescun; y la directora del centro, Rosa Estaun, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
El año académico se inició el pasado 3 de septiembre con los alumnos de dieciséis colegios de Infantil y Primaria, y a lo largo de esta semana se han ido incorporando los estudiantes de otros 203 centros.
En total, más de 64.000 alumnos y alumnas están escolarizados en estas etapas educativas durante el curso 2010-2011, lo que supone un ligero aumento con respecto al anterior. En cuanto al profesorado, más de 5.000 docentes imparten clases en estos niveles.
El resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias (ESO, Bachillerato y FP) se irán incorporando progresivamente a partir de este viernes.
El Gobierno de Navarra destina este año 1,75 millones de euros a la instalación de pizarras digitales interactivas en las aulas. Está prevista la colocación de más de 400 aparatos, de manera que para finales de diciembre haya 445 aulas digitales en la Comunidad Foral (328 en centros públicos y 117 en concertados), con un total de 7.994 alumnos (5.239 de colegios públicos y 2.755 de concertados).
La iniciativa se puso en marcha experimentalmente durante el curso pasado 2009-2010 en diecinueve colegios (diez públicos y nueve concertados) de Educación Infantil y Primaria de Navarra, con una inversión de 750.000 euros. Por tanto, la extensión del programa Integra TIC a todos los centros públicos y concertados de la Comunidad Foral se habrá completado en dos años (2009 y 2010).
Como consecuencia de ello, a partir de finales de 2010, todas las aulas de quinto de Primaria estarán dotadas con una pizarra digital interactiva, que incluye un proyector de vídeo de datos, una PDI (pizarra digital interactiva) táctil y altavoces autoamplificados; un ordenador de sobremesa para los profesores; y un lector de documentos digitales.
Esta actuación, según el Ejecutivo, supone un nuevo paso en el objetivo general del departamento de Educación de extender progresivamente la tecnología digital al mayor número de aulas del tercer ciclo de Primaria (cursos quinto y sexto).
En este marco, la instalación de las pizarras digitales interactivas viene a garantizar unas mejores condiciones para la implantación del programa Integra TIC, debido a que asegura que todas las aulas de quinto de Primaria cuenten con la infraestructura eléctrica y de red adecuada, ya que en todas ellas se instalarán tomas eléctricas y de red o se mejorarán las existentes.
Además permite que esas aulas dispongan de tecnología digital, ya que estarán dotadas con un ordenador fijo, conectado a un cañón de proyección y a la pizarra digital interactiva, al tiempo que también estará conectado a internet, a través de la red de área local del centro.
Asimismo facilita la utilización de metodologías avanzadas de trabajo colaborativo y en red; posibilita a un mayor número de alumnos el contacto con las TIC y, por tanto, el desarrollo de su competencia digital y garantiza que el profesorado pueda formarse en nuevas tecnologías.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual