El secretario general de UGT ha mostrado su "esperanza" y su "ilusión" en que la respuesta sea masiva
La huelga general convocada para el 29 de septiembre por UGT y CCOO "va a tener el éxito necesario" para que se retire la reforma laboral planteada por el Ejecutivo estatal, que constituye "el atraco más grave" cometido por un gobierno democrático contra los trabajadores españoles. Así lo han señalado hoy a los periodistas los secretarios generales de UGT y CCOO en la Comunidad foral, Juan Goyén y José María Molinero, respectivamente, quienes han formalizado de forma conjunta en el registro del Palacio de Navarra la convocatoria de huelga en Navarra.
Goyén ha mostrado su "esperanza" y su "ilusión" en que la respuesta sea masiva y tenga el "éxito necesario" para que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "ponga en marcha otra política económica, que es posible y es exigible en estos momentos" y aparque la planteada, que recorta derechos laborales y sociales "que ha costado arrancar más de un siglo de lucha obrera en la que muchos trabajadores han dejado incluso su vida por conseguirlos".
El líder navarro de UGT se ha referido por otro lado a la carta conjunta que les han remitido ELA y LAB en las que estos sindicatos nacionalistas aseguran que no se dan las condiciones adecuadas para sumarse a la convocatoria de huelga general, de la que Goyén ha dicho que "no entiende" sus argumentos.
"No entiendo lo que quieren decir. No se les ha pedido siquiera unidad de acción, sino que se adhieran a una huelga para defender los derechos de toda la clase trabajadora y, si eso no es capaz de hacer levantar de sus asientos a los sindicatos ELA y LAB, no lo entiendo", ha subrayado.
Por su parte, el secretario general de CCOO en Navarra, José María Molinero, ha sido contundente al rechazar la prevista reforma laboral como "el atraco más importante, el más grave, que ha cometido cualquier gobierno en este país en un momento democrático contra los intereses laborales y sociales de la población trabajadora".
Por ello, ha argumentado que el objetivo no es la huelga del 29 de septiembre, sino cambiar estas políticas con "cuantas acciones sean precisas" porque "es una agresión que no se puede permitir" porque, entre otros asuntos, de llevarse a afecto facilitará que " pueda despedirse a los trabajadores de la forma y manera que a los empresarios les dé la gana desde la arbitrariedad más absoluta".
También se ha referido Molinero a la respuesta negativa de ELA y LAB a su invitación a unirse a la huelga, que "no ha de sorprender aunque sí indignar, porque nunca jamás han apoyado una huelga general en defensa de los trabajadores de este país".
"Nos han mandado una carta que no hace más que poner excusas de mal pagador, excusas baratas, miserables, que prácticamente nadie entiende porque la carta está escrita en Bilbao y aquí solo han dado tramite", ha dicho tras indicar que en la misiva ELA y LAB "obvian que Navarra es una comunidad autónoma, que tiene una mayoría sindical, obvian que la reforma laboral afecta igual a los trabajadores vascos, a los navarros y a los extremeños".
Tras advertir de que la huelga será secundada por la mayoría sindical del país pero también por "muchos sindicatos minoritarios de todo tipo y condición, incluso por sindicatos nacionalistas de oras comunidades", independientemente de que no compartan con CCOO y UGT algunas cuestiones, ha asegurado: "ELA y LAB se van a quedar solos en su política de construcción nacional".
Al respecto, el secretario general de CCOO de Navarra ha advertido de que con su no adhesión a la huelga del 29 de septiembre, "sabremos en ese momento de manera más clara que ELA y LAB están en la clave del PNV de que se pueden apoyar las reformas que plantea Zapatero siempre y cuando las contrapartidas sean ladrillos para la construcción nacional".
"El precio es machacar a la población trabajadora", ha resumido respecto a la actuación de los sindicatos nacionalistas vascos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual