De hecho, la mayoría cree que la edad ideal para jubilarse es a los 59 años, seis años por debajo de la edad legal de jubilación actual
El 74% de los españoles se muestra contrario a elevar la edad de jubilación y sólo el 9% aprobaría esta medida, según un estudio de la empresa de seguros Axa difundido hoy. La oposición al retraso de la jubilación ha crecido respecto a 2007 (fecha del último estudio) cuando el 55% la rechazaba y el 23% la apoyaba.
Esto sitúa a los trabajadores españoles como los más reacios de Europa a alargar su vida laboral, muy por encima de países como el Reino Unido, Francia o Portugal, donde la oposición a esta medida no supera el 55%.
De hecho, la mayoría de los españoles cree que la edad ideal para jubilarse es a los 59 años, seis años por debajo de la edad legal de jubilación actual.
Para garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, el 45% de los ciudadanos de España se decanta por pagar más en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social, el 33% prefiere decidir por sí mismo y aumentar sus ahorros particulares, mientras que sólo el 11% elegiría prolongar su tiempo de trabajo.
El Gobierno anunció en varias ocasiones su voluntad de reformar el sistema público de pensiones elevando de 65 a 67 años la edad legal de jubilación.
En agosto, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, confió en llevar al Congreso un proyecto de ley en este sentido antes de que acabe el año, aunque señaló que esperará "en todo caso" al informe de la Comisión del Pacto de Toledo.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, también sugirió la posibilidad de aumentar de 15 a 20 años el periodo mínimo de cotización para el cálculo de la pensión de jubilación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual