El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Álvaro Miranda, presentó esta mañana el informe de recaudación que elabora mensualmente la Hacienda Tributaria de Navarra
La recaudación fiscal líquida contabilizada por la Hacienda Tributaria de Navarra hasta finalizar agosto ha alcanzado los 1.775,4 millones de euros, un 0,1% más que en el mismo periodo de 2009 (1.773,7 millones).
La subida de ingresos por IVA y el buen comportamiento de otros tributos han compensado la fuerte caída experimentada por el Impuesto de Sociedades, que arroja una pérdida de recaudación del 51% con respecto a 2009, según los datos facilitados hoy en conferencia de prensa por el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda.
Otros datos ofrecido por el titular de Economía y recogidos en el informe de recaudación que elabora mensualmente la Hacienda Tributaria de Navarra reflejan que en el acumulado enero-agosto de 2007, cuando todavía no había estallado la crisis, la recaudación subió con respecto el año anterior un 8,7%, pero ya en 2008 se desplomó un 13,3%, la mayor caída hasta la fecha, en 2009 bajó un 7,7% y en 2010 se invierte la tendencia y crece un 0,1%.
Por impuestos, los directos han supuesto en los ocho primeros meses de este año 832,8 millones de euros, un 18,9% menos que en el mismo periodo de 2009 (1.027,4 millones).
Según Miranda, este descenso se localiza fundamentalmente en el Impuesto de Sociedades, que recoge los resultados de las empresas en 2009 y éste ha sido el peor año de la crisis económica, lo que ha conllevado que se hayan recaudado 168 millones por este impuesto, menos de la mitad que en el mismo periodo del año anterior (343,9).
Por IRPF la recaudación hasta agosto asciende a 630,7 millones de euros, un 3,6% menos que en 2009, y dentro de él se mantienen al mismo nivel que el año pasado las retenciones del trabajo mientras que descienden un 5,2% los fraccionamientos del IRPF y un 11,4% las retenciones de capital, en este caso fundamentalmente por los bajos tipos de interés y los menores dividendos repartidos.
El resto de impuestos directos han sumado hasta el 31 de agosto 34,1 millones de euros, mientras que el año pasado el importe fue de 28,9.
En cuanto a los impuestos indirectos, el consejero ha indicado que la recaudación fiscal de estos ocho meses ha sumado 922,2 millones, lo que supone una subida del 27,3% frente al mismo periodo de 2009 (724,6 millones).
Y ha destacado de entre estos la subida del IVA en un 52,1% debido sobretodo a la recuperación de la recaudación bruta por la mejora del consumo (crece un 9,5%) y a las menores devoluciones registradas ya que muchas se anticiparon a 2009 (-21,97%).
El total del IVA supone para las arcas forales 544,5 millones netos (923 recaudados y 378,5 devueltos), cifra que en 2009 se situó en 357,9 millones.
Por su parte los impuestos especiales (transporte, hidrocarburos, tabaco) han crecido un 3,1%, hasta los 298,9 millones frente a los 289,9 recaudados en el mismo periodo de 2009.
En cuanto a los impuestos relacionados con la vivienda, Álvaro Mirando ha apuntado que sigue creciendo la recaudación por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, asociado a la compraventa de vivienda usada, con 31,6 millones entre enero y agosto, un 23,9% más que el año pasado, y sigue bajando la de Actos Jurídicos Documentados, asociado a operaciones societarias y de tráfico empresarial inmobiliario, con 18,3 millones de euros recaudados, un 22% menos.
Por lo que resta de año, el vicepresidente ha subrayado que el objetivo del Gobierno de Navarra es conseguir el déficit 0 contando para ello con los 450 millones de deuda pública, punto en el que ha reiterado en la importancia que tendrá para la elaboración de los presupuestos del próximo año el hecho de que se haya reducido prácticamente a la mitad la capacidad de endeudamiento de las comunidades autónomas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual