La visita ha servido para poner de relieve la necesidad de potenciar la transferencia de conocimiento entre las empresas agroalimentarias, las universidades y los centros tecnológicos
El secretario general de Universidades, Màrius Rubiralta, invitado por el Departamento de Educación, ha acudido este viernes a Navarra para visitar el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA-Laboratorio del Ebro) en San Adrián y la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, así como para mantener un almuerzo de trabajo con representantes de los ámbitos educativo y empresarial.
En su visita, el Departamento de Educación ha pretendido mostrar "la apuesta por la innovación tecnológica que están llevando a cabo las empresas del sector agroalimentario de la Ribera de Navarra, hecho que requerirá una respuesta por parte de la administración educativa a las demandas de formación y cualificación profesional de las empresas", han destacado desde el Gobierno navarro en un comunicado.
Asimismo, según el Ejecutivo, la visita ha servido para poner de relieve la necesidad de potenciar la transferencia de conocimiento entre las empresas agroalimentarias, las universidades y los centros tecnológicos con la finalidad de situar a la Ribera como referente en este sector que tiene un peso importante en la economía navarra.
En su visita, Rubiralta ha estado acompañado por las principales autoridades educativas y universitarias de la Comunidad foral, entre ellas el rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente, y el de la Universidad de Navarra, Ángel Gómez Montoro.
Además, el secretario general de Universidades ha estado acompañado por el consejero de Educación, Alberto Catalán; el director general de FP y Universidades, Pedro González; y el director del CNTA, Héctor Barbarin, entre otros.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual