El Ejecutivo considera que con la evolución que han sufrido los precios en los últimos meses, el Índice de Precios de Consumo Armonizado se ha normalizado
La tasa española de inflación armonizada -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- se situó en agosto en el 1,8%, una décima menos que en julio.
Así lo refleja el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que, de coincidir con la inflación general (IPC), que se conocerá el 10 de septiembre, supondría también un aumento de una décima en la evolución de los precios de la cesta de la compra.
Según el INE, el dato de la inflación en agosto se explica sobre todo por la bajada de los precios de los carburantes y combustibles, y la subida de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
En julio la inflación armonizada escaló cuatro décimas y se situó en el 1,9%, el registro más alto del indicador en año y medio.
La subida del precio de los carburantes hizo que el IPCA alcanzase una cota histórica del 5,3% en julio de 2008, pero a partir de ese mes los precios interanuales comenzaron a moderarse hasta llegar a registros negativos por primera vez en marzo de 2009, que se mantuvieron hasta octubre de ese año.
Desde entonces, el IPCA ha tenido registros positivos hasta alcanzar su máximo el mes pasado, ya que la tasa anterior más alta fue del 2,4% en noviembre de 2008.
El dato definitivo del IPC general, que se conocerá el próximo 10 de septiembre, normalmente no suele variar en más de una o dos décimas del conocido hoy.
El INE elabora este indicador para incorporarlo al cálculo del índice adelantado del IPCA en toda la zona del euro y lo difunde Eurostat, con el objetivo de ofrecer datos equiparables a los que se elaboran en Estados Unidos.
El indicador adelantado se calcula utilizando la misma metodología que la que se emplea para el cálculo del IPC, con la salvedad de que para el primero se hace una estimación de los datos de los que aún no se dispone en el momento de la publicación.
Con la evolución de los precios en los últimos meses, el Gobierno entiende que la inflación se ha "normalizado en valores moderadamente positivos" y prevé que prosiga esta tendencia en los próximos meses, sin prejuicio de que pueda experimentar "subidas marginales" a medida que el consumo se vaya recuperando.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual