La consejera Begoña Sanzberro ha visitado hoy el manantial de Arteta (valle de Ollo), una de las 80 colonias estables en Navarra de esta especie
Las labores de recuperación del cangrejo autóctono en los ríos podrían permitir que el Gobierno de Navarra autorizase la pesca de esta especie, práctica prohibida en la actualidad, en ciertos cotos en un plazo de cinco años.
No obstante, el cangrejo autóctono sigue estando en una situación "muy delicada", por lo que el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente continuará con las labores de repoblación y mantendrá en secreto las localizaciones concretas de las colonias de cangrejos autóctonos, con el fin de evitar la pesca por parte de furtivos.
Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de la visita que ha realizado la consejera Begoña Sanzberro al manantial de Arteta (valle de Ollo), una de las 80 colonias estables en Navarra de esta especie que se ha dado a conocer por primera vez en esta ocasión.
De hecho, el departamento quiere convertir a los habitantes del valle de Ollo en copropietarios y corresponsables de esta población de cangrejo autóctono, según ha informado el Gobierno foral en un comunicado.
Antes de visitar el nacedero de Arteta, donde se han soltado algunos ejemplares de cangrejo autóctono, la consejera ha acudido a la piscifactoría de Anoz, lugar en el que se madura esta especie para la repoblación.
La mayor amenaza para la viabilidad de las colonias son las habituales repoblaciones ilegales de cangrejo señal que se realizan en los ríos navarros, ya que es portador de un hongo (afanomicosis) que destruye al cangrejo autóctono.
El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha apelado a la responsabilidad de la sociedad, y en concreto a la de los pescadores, para evitar estas trasmisiones de ejemplares.
Además de las repoblaciones, son importantes factores en la recuperación del cangrejo autóctono la intensa presión pesquera hacia el cangrejo señal y americano, unida a la mayor resistencia del autóctono a la afanomicosis ha producido que ahora haya 80 colonias, como se ha indicado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual