El límite estaba en 7.500 vecinos, por lo que los bares de los 3 municipios se quedaban fuera
L OS bares, restaurantes, cafeterías y bares especiales de las localidades de Corella, Berriozar y Alsasua pueden desde ayer cerrar, con carácter general, una hora más tarde. Actualmente, la ley sólo permite ampliar en una hora el cierre de bares en aquellos municipios con menos de 7.500 habitantes, siempre y cuando no exista en la localidad una discoteca o sala de fiestas. Ayer, el Gobierno de Navarra acordó elevar la autorización a 8.500 habitantes.
De este modo, permite beneficiarse de la medida a los bares de los tres municipios que en los últimos ocho años han superado los 7.500 habitantes y, por tanto, se han visto obligados a cerrar antes porque el aumento población les impedía estar abiertos una hora más.
Con la decisión se ha dado respuesta positiva a la demanda planteada por las localidades al departamento de Interior. En concreto, entre 2000 y el 1 de enero de 2008, Alsasua ha pasado de 7.281 a 7.571 habitantes; Corella ha aumentado su población de 7.298 a 7.898 y Berriozar, de 6.735 a 8.899.
Horarios según normativa
Los horarios generales de cierre se regularon en el año 2002 (decreto foral 201), si bien un año después fueron modificados mediante el decreto 656, según informan desde la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN) .
Así, la normativa de horarios con carácter general establece que las cafeterías, restaurantes y bares pueden abrir desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la madrugada. Y los bares especiales, desde la 1 del mediodía hasta las 3,30 de la madrugada, aunque si también se dedican a desayunos y pinchos pueden pedir autorización para abrir a las 8 de la mañana.
"Tanto los bares y cafeterías como los bares especiales pueden abrir media hora más los sábados y festivos" apunta el abogado de la citada asociación, Nacho Calvo. Ahora, además de esta media hora, en muchas ocasiones utilizada para desalojar a los clientes, los bares pueden también abrir una hora más si la localidad no supera los 8.500 habitantes y si no existe discoteca en el municipio. No obstante, se debe solicitar autorización para abrir esa hora más tarde.
Evitar salir del pueblo
Fuentes municipales de Corella y Berriozar explican que la medida de abrir una hora más tarde, de forma que los bares cierran a las 3 de la madrugada y los bares especiales alas 5, busca evitar que los jóvenes "se pongan a conducir a las cuatro de la mañana porque en el pueblo han cerrado los bares". Por otro lado, con la ampliación, los bares de estas tres localidades no están en desventaja con los de otros municipios vecinos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual