x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El fabricante del iPhone contratará 2.000 psiquiatras para detener la ola de suicidios en sus fábricas

A los nuevos psiquiatras se les ofrece un salario anual de entre 25.000 y 75.000 dólares al año, cuando los trabajadores de la firma cobran un sueldo base anual de unos 1.750 dólares

Actualizada Lunes, 24 de mayo de 2010 - 08:13 h.
  • AGENCIAS. Pekín (China)

El gigante taiwanés Foxconn, que fabrica el iPhone de Apple y otros icónicos aparatos tecnológicos de uso en todo el mundo, ha decidido contratar a 2.000 psiquiatras y consejeros psicológicos para intentar detener la ola de suicidios en las fábricas chinas de la empresa, informó hoy la prensa local.

Pekín, 24 may (EFE).-

Según el diario "South China Morning Post", la firma ha puesto en marcha el reclutamiento de estos trabajadores en una feria de trabajo de Shenzhen, la ciudad donde trabajan 400.000 de los 700.000 empleados de Foxconn y donde se han producido 10 intentos de suicidio, con ocho fallecimientos.

El último suicidio fue el viernes pasado, cuando un empleado de 21 años saltó al vacío desde la azotea de una torre en las instalaciones de la empresa en Shenzhen.

A los nuevos psiquiatras se les ofrece un salario anual de entre 25.000 y 75.000 dólares al año, cuando los trabajadores de las fábricas de la firma cobran un sueldo base anual de unos 1.750 dólares, destacó el diario oficial "Global Times".

El reclutamiento masivo de psiquiatras es la última medida tomada por Foxconn, que ya había celebrado en sus empresas de Shenzhen reuniones en grupo para ayuda psicológica e incluso había contratado a monjes para que llevaran a cabo ritos religiosos con el fin de eliminar los "malos espíritus" en la firma.

Todos los suicidas en la empresa eran jóvenes de menos de 25 años que empezaban a trabajar en el gigante tecnológico, por lo que estos sucesos han desatado el debate sobre las condiciones de trabajo en la compañía y si las nuevas generaciones de chinos, más acomodadas que las anteriores, están preparadas para las duras condiciones de trabajo de las factorías chinas.

Trabajadores de la firma entrevistados por "Global Times" reconocieron hoy que hay "falta de entendimiento y comunicación entre superiores y trabajadores", y que en los dormitorios los empleados apenas se comunican entre ellos por lo extenuados que terminan la jornada.

No obstante, razones personales podrían también estar detrás de la ola de suicidios, que ha llamado la atención de los diarios nacionales e internacionales.

En el último caso, por ejemplo, Nan Gang, el joven de 21 años que se lanzó por la ventana de su dormitorio el pasado viernes, había tenido dos desengaños amorosos en cuatro meses y contrajo muchas deudas de juego, por lo que sufría amenazas.

Por otra parte, la semana pasada la televisión local de Pekín mostró presuntas imágenes de guardias de Foxconn en la sucursal de Pekín golpeando a trabajadores.

Estos vídeos no han hecho sino aumentar las críticas a la firma taiwanesa, una rama del conglomerado industrial Hon Hai que también hace encargos a Sony, Amazon, Nintendo y otras multinacionales tecnológicas.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para Oscar... solución a ese Malvado capitalismo... no te compres un Iphone o similar y demuestra a tus coetáneos la ausencia de necesidad de los articulos de consumo... O acaso el capitalismo te obliga a consumir? El malo es el sonsumidor consumista que no tiene ética y espera que su trabajo valga por ser hecho en España (ejemplo), y compra en China porque es un vulgar especulador minorista. Las críticas gratuitas al capitalismo las hace gente que tiene envidia por no ser capaz de aprovecharse mas ellos. Que seguro que llevas ropa, zapatos, aparatos... hechos en China, y no sientes ningun malestar.tontolaba
  • Pues ni el uno ni el otro tiene la razón, pues 8 es el 0,002% de 400.000. Al uno le falta un cero después de la coma y al otro le sobran 2.¡Vaya calculadores tenemos!
  • El partido comunista chino se comporta en material laboral mucho peor que cualquier gobierno europeo de la tendencia política que sea, lo único que hace es preparar el terreno para cualquier multinacional que se establezca en su pais. La reglamentación laboral brilla por su ausencia, osea que de política socialista-comunista nada de nada, como cualquier país capitalista del tercer mundo.Chu en lai
  • LA FRITE. 8 suicidios entre 400.000 empleados no supone el 0,02% supone el 0,00002 % que te pareces a Pepe Blanco calculando el 5% de 1200 ¿¿molon
  • Currela, que viene el cocooooooooo, eres el publicista del psoe? que yo sepa, China no es pepera, sino socialista-comunista, te suena algo la dictadura del proletariado?menos demagogia en un asunto serio
  • Una de las premisas del capitalismo/libre mercado es fabricar en lugares donde el coste por mano de obra sea más bajo y que socialmente no tengan conquistas sociales. El problema no es China con su enorme corrupción politica que permite la exclavitud de sus ciudadanos, son las empresas occidentales que han corrido en desbandada a instalarse en China, dejando un reguero de despidos en Europa. Así es el monstruo capitalista, más poderoso que las naciones y sus normas. Es lo que tenemos y nos tocará esperar un derrumbe politico en China para que pueda cambiar minimamente esta exclavitud que viven en los paises asiaticos. oscar
  • Los trabajadores chinos creo que están en condiciones pésimas. Con jornadas laborales eternas, dormitorios dentro de la propia factoría y una especie de disciplina seudomilitar. De todos modos el porcentaje creo que está dentro de la normalidad en una población tal alta (400.000 empleados), por lo que no debe tratarse de algo específico de esa empresa.JAVIERTXO
  • En cualquier país nordico el indice de suicidios es MUCHISIMO más elevado y nadie se escandaliza.Tenemos mucha hipocresia metida en el cuerpo.Hipocrita.
  • Los capitales europeos están parando en China. Los trabajadores chinos trabajan 12 o más horas no tienen vacaciones ni seguridad social y lógicamente el producto que fabrican se vende más barato y nosotros lo compramos. Estamos consiguiendo enriquecer aun más a los empresarios europeos y nosotros quedarnos sin trabajo. China y los demás pises emergentes tienen que poner a sus trabajadores en las mismas condiciones laborales que los paises europeos, si no vamos hacia la esclavitud de los trabajadores en todo el mundo. Dioni
  • 8 suicidioss en una población de 400.000 personas son 0.02 % de la plantilla. En cualquiera población humana hay este tipo de estadisticas. Ahora no seamos hipocrítas: nos gustan encontrar prendas a 2¿ o regalitos a 1, zapatos baratos.Hay mucha miseria escondida detrás de nuestro bienestar occidental.la frite
  • Una pregunta Elena, ¿has comprado alguna vez en Zara?..........Javier
  • ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO , LA MEJOR PROTESTA ES NO COMPRAR . QUE CARA !!!!! CONTRATAR PSIQUIATRAS CUANDO LA SOLUCIÓN ESTÁ CLARÍSIMA CARMEN
  • Elena, ¿y si te hace falta? No es cuestión de castigar a una empresa, es cuestión de que China se ponga al día con un reglamento que garantice las condiciones de los trabajadores y se cumplan. NeonJ
  • Este es el mundo que se nos viene encima si no lo remediamos, es lo que pretenden la CEOE y el PP. No compremos productos chinos hasta que dejen de ser esclavos.Currela
  • Entonces no habría que comprar ni un sólo producto, ni siquiera los que se fabrican aqu¿¿anda que....
  • Elena, entonces preparate para pagar 500 euros por un iPhone. Ojo, no digo que me parezca mal. Pero hay que saber que entonces no podriamos tener todo lo que queramos a precios ridiculos.Dimitri
  • No habría que comprar uno solo de los productos que fabrica esta empresa hasta que no garantice unas condiciones dignas para estos miles de trabajadores explotados.Elena

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual