Aunque la hemorragia fue "muy importante", los médicos se muestran confiados en la recuperación del diestro de Galapagar
El torero José Tomás está "estable" dentro de la gravedad tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido durante tres horas y media después de la severa cornada sufrida hoy en la plaza mexicana de Aguascalientes, explicaron en conferencia de prensa los médicos que le atienden.
El diestro madrileño continúa "muy grave" aunque estable tras recibir una cornada "de unos quince centímetros" en el tercio medio del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba y hacia atrás que le lesiona las venas femorales superficiales y profunda y la ilíaca, según el cirujano vascular que le operó, Alfredo Ruiz.
La hemorragia fue "muy importante", por lo que tuvieron que transfundirle casi ocho litros inmediatamente en la enfermería de la Plaza de Toros.
El médico aseguró que la decisión de intervenirlo en la propia plaza, donde le aplicaron suero y le transfundieron la sangre, salvó la vida de José Tomás, que llegó a la enfermería "muy tranquilo" y eso ayudó "mucho" a todo el equipo médico.
Tras la intervención quirúrgica, que concluyó sobre las 00.15 horas (05.15 hora GMT) habrá que esperar la evolución del paciente y para ello serán importantes las próximas 72 horas ante el riesgo de que surjan complicaciones.
Otro de los doctores que le operó, Carlos Hernández, explicó a los periodistas que es "la cornada más grave" que ha atendido el equipo médico de la plaza, incluida la "impresionante" cogida que sufrió en el pecho el novillero Jairo Miguel hace unos tres años.
Los médicos se mostraron confiados en la recuperación del diestro de Galapagar (Madrid), así como en su juventud y vitalidad, aunque aún pueden surgir complicaciones en su estado.
El torero pasará la noche en el Hospital Hidalgo de Aguascalientes y mañana a las 11.00 horas (16 horas GMT) ofrecerán una conferencia de prensa para explicar cómo se encuentra el torero.
La cogida ocurrió durante la lidia del quinto toro, de la ganadería mexicana de Pepe Garfias, tras la cual el matador español fue trasladado a la enfermería de la plaza, perdiendo mucha sangre en el camino.
Por tal motivo se solicitó por megafonía en la misma plaza que quienes tuviesen su mismo grupo sanguíneo acudiesen a donar a un centro hospitalario de Aguascalientes.
El morlaco le había avisado dos veces anteriormente con sendos extraños, aunque el torero, fiel a su estilo, insistió en su faena hasta que a la tercera fue prendido en el muslo izquierdo de forma seca.
A pesar de la rapidez en llevarlo ante los médicos, en el lugar de la cogida dejó un gran charco de sangre, así como en todo el recorrido hacia la enfermería, donde fue estabilizado.
El diestro está muy vinculado a la localidad de Aguascalientes, donde hace unos años se compró un rancho y en donde ya ha toreado en varias ocasiones.
José Tomás, que tomó su alternativa en México y está muy unido al país norteamericano, ya sufrió otra gravísima cogida en 1996 en la plaza de Autlán de la Grana, en el estado de Jalisco, en la que también perdió mucha sangre y necesitó varias transfusiones.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual