Con respecto a Polonia, el otro país que como España tendrá una ciudad Capital Cultural Europea en 2016, dos ciudades de las nueve candidatas concentran más del 86% de los votos
Pamplona, con un 1,49 por ciento, es la ciudad española menos votada para albergar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016, según el ránking elaborado con las votaciones recibidas por las 15 candidatas en la página web 'candidatecities.com'.
Por su parte, la candidatura de Oviedo a la Capitalidad Europea de la Cultura es la que más votos acumula en esta página web, con el 15,61 por ciento de los votos de los internautas, sumando 443.779, según los datos consultados. A ella le sigue muy de cerca la de Santander, que cuenta con 427.654 votos, lo que supone un 15,04 por ciento de los votos totales emitidos, un total de 283.475.
Cáceres es la otra ciudad que se sitúa por delante de las andaluzas, con el 11,84 por ciento, (336.537 votos); mientras que Zaragoza se sitúa por detrás de Córdoba y Málaga, en sexto lugar, con 7,95 por ciento de los votos (226.037).
El resto de candidatas se sitúan en el ránking de votación en el siguiente orden: Burgos, Tarragona, Las Palmas, Cuenca, San Sebastián, Segovia, Alcalá de Henares, Murcia y, por último, Pamplona, que sólo ha recibido el 1,49 por ciento de los votos.
Con respecto a Polonia, el otro país que como España tendrá una ciudad Capital Cultural Europea en 2016, dos ciudades, de las nueve candidatas, concentran más del 86 por ciento de los votos; Lodz lidera el ránking con el 43,47 por ciento de los apoyos, seguida muy de cerca por Szczecin (43,04 por ciento)
La Asociación de Ciudades Candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura, tiene como finalidad dinamizar la cooperación cultural entre las ciudades y agentes culturales públicos y privados que han participado o presentado su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura. Esta Asociación es una iniciativa de la sociedad civil y se constituyó en el año 2008, con la colaboración del Ministerio de Cultura de España.
Son miembros de la misma las ciudades españolas de Burgos, Oviedo, Cáceres, Cuenca, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Pamplona, Santander y Segovia y Matera (Italia), Mons (Bélgica), Pilsen (República Checa), Ravenna (Italia), Torun, Wroclaw y Bialystok (Polonia).
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual