Se trata de una actuación con un horizonte temporal de cuatro años
Potenciar el conocimiento de idiomas entre las empresas y los trabajadores navarros para incrementar su competitividad es el objeto del programa "Lingua Empresa para Capacitadores Lingüísticos" que ha presentado el Servicio Navarro de Empleo a 70 técnicos lingüísticos. "Lingua Empresa" es un programa impulsado por el Gobierno foral a través del SNE que pretende actuar sobre la necesidad del uso de los idiomas que tienen las empresas de Navarra para alcanzar el objetivo de mejorar su competitividad, aportando metodologías y herramientas que mejoren la capacitación lingüística de trabajadoras y trabajadores.
Según ha señalado el Gobierno foral en un comunicado, se trata de una actuación con un horizonte temporal de cuatro años (2008-2011) y que buscará la colaboración con diversos agentes involucrados en la actividad de capacitación lingüística con fines profesionales.
En la jornada se han dado a conocer los objetivos y los trabajos que ya se están desarrollando en el marco de Lingua Empresa, y especialmente el Programa de Desarrollo Profesional (PDP) y el Proyecto Prof-ELP (Portfolio Profesional Europeo de las Lenguas), incluido dentro de los Programas Leonardo, que tienen como objeto contribuir a la realización de un espacio educativo europeo, fomentando el aprendizaje a lo largo de la vida y garantizando el mantenimiento de la cooperación a nivel comunitario.
A través de esta jornada, el Servicio Navarro de Empleo pretende involucrar a los capacitadores lingüísticos para que se adhieran al programa, y participen en el mismo.
Entre los objetivos del programa está lograr la cooperación de todos los agentes implicados en el campo de la enseñanza y aprendizaje de idiomas con fines profesionales, así como la transferencia de algunas de las actuaciones que se realicen a otros proyectos públicos o privados.
"Lingua Empresa" cuenta para su desarrollo con el apoyo del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), el Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas (CNAI) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE).
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual