El protocolo que el Gobierno y Fomento firmaron el 16 de mayo detalla las obras del TAV. El coste rondará los 1.500 millones.
Navarra. La Comunidad foral se encargará de proyectar y construir la plataforma ferroviaria (lo que sería la base de la obra) entre Castejón y Pamplona (65 km). El coste estimado es de 280 millones de euros que adelantará la Comunidad foral y posteriormente descontará de su aportación al Estado.
Fomento. El Estado será el que proyecte y construya la plataforma en el tramo Zaragoza-Castejón (78 km) y la superestructura (es decir, la vía, electrificación, instalaciones y señalización) desde Zaragoza hasta Pamplona. En total, estos trabajos costarán 750 millones.
Bucle y estación. La eliminación del bucle ferroviario de la comarca de Pamplona costará 400 millones y 100 millones, la nueva estación de alta velocidad que se situará entre la capital navarra, Cendea de Cizur y Zizur Mayor. El estado realizará los proyectos (Fomento) y las obras (ADIF). Navarra transmitirá gratuitamente, libre de cargas, los terrenos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual