De este modo, la economía estadounidense ha registrado un aumento de 8,2 millones de desempleados desde que la recesión comenzara en diciembre de 2007
La economía de EEUU destruyó 190.000 empleos durante el pasado mes de octubre, mientras que la tasa de paro se incrementó hasta el 10,2%, cuatro décimas por encima del mes anterior y su nivel más alto desde abril de 1983, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo, que destacó el incremento del paro en los sectores de la construcción, las manufacturas y el comercio minorista.
De este modo, la economía estadounidense ha registrado un aumento de 8,2 millones de desempleados desde que la recesión comenzara en diciembre de 2007, mientras que la tasa de paro ha aumentado en 5,3 puntos porcentuales.
Asimismo, el Deparamento de Empleo precisó que en el mes de octubre un total de 5,6 millones de personas se encontraban en situación de desempleo de larga duración.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de archivo que muestra a ciudadanos esperando a ser atendidos en una oficina de empleo de Nueva York, (Estados Unidos). El índice de desempleo en Estados Unidos aumentó cuatro décimas y se ubicó en el 10,2% en octubre, un mes en el que la economía tuvo una pérdida neta de 190.000 empleos, informó hoy, 6 de noviembre, el Departamento de Trabajo. Desde que comenzó la recesión en diciembre de 2007 la mayor economía del mundo ha perdido unos 7,3 millones de puestos de trabajo, pero el ritmo de pérdida de empleos ha venido disminuyendo en los últimos cinco meses.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual