El nuevo consejero de Educación, Alberto Catalán, no dejó dudas sobre la continuidad del proyecto educativo: "Vuelvo a manifestar mi satisfacción y mi reconocimiento a la labor del anterior consejero, Carlos Pérez-Nievas; la lÃnea de actuación va a ser algo que ya está marcado, aunque con los matices concretos propios de cada partido". Y en este proyecto, se incluye, con especial relevancia, los modelos bilingües o plurilingües que impulsó Pérez-Nievas.
"A Educación no le queda otra que hacer todo lo que esté en sus manos para potenciar la enseñanza de idiomas, en especial el inglés, en todas las etapas educativas, pero haciendo especial hincapié en los primeros ciclos", resaltó al tiempo que insistÃa en que el inglés "ha sido el primer punto de los objetivos y lÃneas de actuación marcadas para los próximos meses". En la actualidad, son 19 los centros bilingües de Navarra pero la apuesta del departamento es ampliarlos a toda la oferta educativa con los años. Aunque, recalcó, el principal problema es la formación del profesorado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artÃculo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual