La universidad pública ha aprobado unas nuevas normas de permanencia exclusivas para los grados surgidos por Bolonia
El Consejo Social de la UPNA ha aprobado las normas que regirán desde este curso la permanencia de los estudiantes en los grados surgidos por la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (Bolonia). Por su parte, las carreras que todavía no han sido transformadas por Bolonia mantendrán su propio reglamento, en vigor desde 1997, hasta que todos sus cursos queden extinguidos por los de los grados.
Cabe recordar que los nuevos grados (la UPNA ya imparte los de Educación Infantil y Educación Primaria y el próximo curso deberá tener adaptado todo su mapa de titulaciones) suponen una matriculación por semestres en vez de la tradicional de por curso académico entero. Las nuevas normas de permanencia de los grados introducen como novedad respecto al reglamento ya existente que aquellos alumnos que no aprueben los porcentajes de créditos mínimos tendrán que abandonar sus estudios y optar por iniciar otros o continuar con los mismos en la UPNA después de que hayan pasado 2 años desde el abandono forzoso. Por otro lado, los alumnos que no aprueben una asignatura en 6 convocatorias, una por cada semestre en que se matriculen, no podrán continuar en el grado, pero sí podrán, sólo por una vez, iniciar los estudios en una carrera distinta sin tener que estar dos años en blanco.
Los "reincidentes", en 5 años
Los estudiantes que no hayan aprobado en las 6 convocatorias o no hayan logrado el rendimiento mínimo deberán abandonar de manera definitiva los estudios en la UPNA en el caso de un nuevo incumplimiento. No obstante, transcurridos 5 años y con carácter excepcional podrán solicitar su admisión en la universidad pública.
Para poder continuar los estudios, los alumnos a tiempo completo o parcial deberán haber aprobado el 20% del número total de créditos matriculados al finalizar el segundo semestre en el que se matricularon; el 35% de los créditos en el caso del cuarto semestre; y en el quinto semestre y posteriores deberán superar, como mínimo, el 20% de los créditos del semestre. Estas normas no son para alumnos a tiempo reducido o con necesidades especiales. Los alumnos a tiempo completo tendrán que matricularse cada semestre en un mínimo de 30 créditos y los de a tiempo parcial, al menos en 15.
Por otro lado, de las 6 convocatorias disponibles para aprobar una asignatura, las 2 primeras no se considerarán como gastadas si el alumno no se presenta. Esto no se permite en las carreras no adaptadas a Bolonia, en las que el "no presentado" supone pérdida de convocatoria.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alumnos de la UPNA, vistos a través de la puerta del Rectorado. JORGE NAGORE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual