x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Detenido el alcalde de El Ejido por un presunto blanqueo de capitales

La Policía Nacional ha permitido la salida pasadas las 12,00 horas de 25 funcionarios municipales y algunos ediles de la corporación

Actualizada Martes, 20 de octubre de 2009 - 12:40 h.
  • AGENCIAS. Almería

El alcalde de El Ejido (Almería), Juan Enciso, que preside la formación independiente del Partido de Almería (PAL), y el interventor del Ayuntamiento, José Alemán, figuran entre las 20 personas detenidas hoy por la Policía Nacional por su implicación en una trama empresarial por la que podrían haber incurrido en delitos continuados de blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil.

Fuentes de la investigación confirmaron el arresto del primer edil y del interventor municipal junto a otras 18 personas por orden de la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, Montserrat Peña, que se encarga de las diligencias de investigación incoadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) a instancias de Anticorrupción en 2007 y que han culminado hoy con la intervención del Ayuntamiento y otras doce sociedades.

Registro de ordenadores

Alrededor de 25 funcionarios, así como algunos miembros de la corporación municipal que preside el PAL como el concejal de Cultura, Gerardo Palmero, han comenzado pasadas las 12 horas a abandonar las dependencias ubicadas en la Plaza Mayor de El Ejido después de que los 60 efectivos que se han encargado de desarrollar la operación 'Poniente' los hayan retenido desde primera hora de la mañana y haya procedido al registro de los ordenadores, para lo que han solicitado las claves personales.

Un total de nueve furgones de la Policía Nacional custodiaban los alrededores, donde se han congregado numerosos vecinos del municipio almeriense para seguir con expectación la intervención. No se han producido, sin embargo, incidentes aunque si increpaciones a Enciso con gritos de 'Esto es Marbella' o 'Viva la revolución esperada hace tiempo'.

Según informó hoy la Fiscalía, los registros se han llevado a cabo en domicilios y en las sedes de hasta 12 sociedades relacionadas con la Empresa Mixta de Servicios Municipales SA de El Ejido (Elsur), entre ellas las subcontratas Arborimar, Maviroad o Alcor, en el marco de la operación 'Poniente' dirigida por juez Montserrat Peña.

Teléfonos intervenidos

La presunta trama empresarial, que se extiende a la capital almeriense, Madrid y Sevilla, donde también se han practicado arrestos, se remonta a 2007, cuando se incoaron diligencias de investigación que derivaron, en abril de 2009, en la orden de intervenir los teléfonos de los imputados "con un papel más relevante" en la gestión de Elsur y en el Ayuntamiento que preside Juan Enciso.

Sobre la investigación, en la que han participado unidades de apoyo de la Policía Judicial, Fiscalía Especial Anticorrupción, Jefatura Superior de Policía de Granada, la Fiscalía Superior de Andalucía y agentes de la Comisaría de Almería, se ha decretado el secreto de sumario.

El alcalde ejidense constituyó la formación independiente PAL tras escindirse del Partido Popular en 2005 y ha estado rodeado de polémica en los últimos meses por la gestión de la empresa municipal Elsur que, entre otros, tiene varios procedimientos judiciales abiertos por vía social y sobre la que pesa una sanción de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía por cesión ilegal de trabajadores.

El alcalde de Almogía, Cristobal Torreblanca, del PSOE, a las puertas del Ayuntamiento mientras la Guardia Civil registra las dependencias en el marco de una investigación que afecta a miembros de la corporación y funcionarios por varios delitos, entre ellos el de presunta prevaricación.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual