x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Los navarros se gastan 1,5 millones de euros al mes en mensajes cortos

El Servicio de Consumo recibe unas 500 reclamaciones por mensajes de móviles al año

Actualizada Lunes, 19 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • M. CARMEN GARDE . PAMPLONA

Mandar un mensaje corto resulta cómodo y, además, mucho más económico que realizar una llamada. Este hábito, especialmente extendido entre las generaciones más jóvenes, proporciona a las operadoras de telefonía móvil el 10,5% del total de sus ingresos, frente al 72% que representan las llamadas.

Según los últimos datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, cada mes se envían en dentro de España más de 626 millones de SMS (Short Message System) y cerca de 10 millones de mensajes multimedia MMS (Multimedia Messaging System). Unas cifras que, trasladadas a la Comunidad foral, suponen que los navarros envían más de 7 millones de SMS al cabo del mes (unos 226.000 por día) y más de 115.00 mensajes MMS (unos 3.700 al día).

Semejante volumen de mensajes cortos supone a las operadoras de telefonía móvil ingresar cada mes más de 125 millones en España, de los que 1,5 millones corresponderían a usuarios navarros. Si se incluyen todos los servicios (llamadas, datos, mensajes, internet, etc), las operadoras de telefonía móvil ingresan en Navarra más de 14 millones cada mes. O lo que es lo mismo, una media mensual de 23 euros por habitante.

Precios medios

El informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones detalla que el coste medio de un mensaje corto entre dos líneas de la misma operadora se sitúa en 10,74 céntimos. En cambio, si el mensaje se realiza entre móviles de distintas compañías el precio medio se eleva hasta los

13,17 céntimos.

Estos datos medios evidencian que las ofertas que realizan las operadoras de telefonía móvil, como por ejemplo 100 mensajes a 7 céntimos, captan cada vez a mayor número de clientes, ya que en anteriores informes el precio medio del mensaje corto rondaba los 15 céntimos.

La Secretaria de Estado de Telecomunicaicones y para la Sociedad de la Información afirma que "no dispone de indicios" de que resulte más caro responder a un mensaje corto enviado desde otra compañía pulsando la tecla responder, en lugar de crear un nuevo mensaje. "Nos han preguntado más de una vez si es más barato crear un mensaje nuevo en lugar de darle a responder, pero hasta al fecha no tenemos denuncias. Y sin denuncias no podemos abrir una investigación. Sí que lo hemos preguntado a las principales operadoras y nos dicen que no es más caro ".

Pagar por recibir mensajes

Las prácticas de las operadoras de telefonía móvil motivan alrededor del 40% de las reclamaciones sobre telefonía que recibe el Servicio de Consumo del Gobierno foral. En términos absolutos, unas 500 al año.

El problema más extendido es el de personas que reciben SMS no consentidos y que se los cobran. "Normalmente, quien paga un SMS es quien te lo envía. Pues no, te lo envían y te lo cobran a unos precios desorbitados, de 0,75 o más euros más el 16% de IVA", explica la técnica, Mª Antonia Sesma, quien asegura haber visto facturas de más de 1.000 euros por este motivo. "Las empresas consideran que el usuario ha consentido alta, como si fuera una especie de suscripción para recibir mensajes de ocio, noticias, como por ejemplo los partidos del domingo".

En Consumo denominan estos casos como altas no consentidas. "Son mensajes que salen como enganchados. Por ejemplo, cada diez llamadas de voz te entran siete mensajes de estos, que normalmente envían proveedores de servicios, empresas que no tienen nada que ver con las operadoras de telefonía móvil".

La técnica señala que los consumidores que reclaman no son conscientes de que se han dado de alta en este tipo de servicios. "Muchas veces se activan cuando han pulsado sin querer alguna tecla, porque los teléfonos vienen predeterminados". El problema es darse de baja. "No es sencillo, porque hay que contactar con la compañía y no resulta fácil encontrar al otro lado de la línea a alguien que responda y te atienda".

Las llamadas a concursos

Las llamadas a concursos de televisión se consideran tarificación adicional, "lo que significa precios más altos". La tarificación adicional es otra de las principales quejas que sobre telefonía recibe la Junta Arbitral de Consumo. "La gente quiere probar fortuna y ganar dinero fácil porque las preguntas suelen ser muy simples. Sin embargo, con lo que se encuentra, en el mejor de los casos, es con una factura de teléfono triplicada", afirma Mª Antonia Sesma. Afirma que, en ocasiones, estas reclamaciones se pueden resolver favorablemente, no tanto por la cuantía, sino porque los concursos debe utilizar por ley las líneas 800, 801, 802, etc. " Los número 905 que están referidos a encuestas masivas, como por ejemplo para votar al ganador de Eurovisión".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Son todas las compañias estas de moviles unos verdaderos ladrones,robofonica...robafon....etc;aparte de que tenemos las tarifas mas altas de Europa nos dejamos que nos roben con los sms¿a cuantos de nosotros recargamos el movil y nos desaparece lel dinero con los dichosos sms que nos mandan?por no comentar los incoherentes que llegan a ser algunos de ellos.Mikel
  • y m gsto lo k m da la gnatimofonico

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual