La línea de transporte incorpora una subestación en Dicastillo para mejorar el suministro eléctrico de la merindad de Estella
La propuesta de Red Eléctrica de España (REE) para la nueva línea de alta tensión de 400 kV que enlaza Navarra con Vitoria fue presentada la pasada semana al Gobierno foral y se decanta definitivamente por el trazado situado más al sur de entre todas las opciones, hasta 18, que se barajaban inicialmente. De esta manera, la opción bautizada como "merindad sur" atraviesa una parte de la zona media de Navarra. El anteproyecto se presentará a finales de mes al Gobierno vasco.
Sin embargo, el corredor elegido presenta algunas novedades. Concebido para unir las subestaciones de Muruarte de Reta y Castejón (enlazadas a su vez por otra línea de 400 kV) con Vitoria, la nueva traza partirá de Tafalla en lugar de Muruarte, lo que recorta sustancialmente su longitud.
Nuevo punto de partida
La salida de Tafalla se producirá en el punto más distante entre la línea de 400 kV que está en servicio y el casco urbano, de forma que la traza se aleja todo lo posible de Monte Plano.
A partir de ahí se abre un corredor de entre 2 y 7 kilómetros de ancho que pasa entre Larraga y Berbinzana en dirección a la zona de Lerín y Sesma, avanza entre Los Arcos y El Busto hacia Armañananzas, Bargota y Aras, sin entrar en la sierra de Codés. Se interna brevemente en La Rioja para volver a cruzar Navarra por el Alto Ega, por Marañón, el último municipio navarro por el que pasa la línea y que es además el que más cerca se encuentra de ella. Este "pasillo" inicial se irá reduciendo hasta dibujar el trazado final en función de las conversaciones que se abrirán a partir de ahora con los ayuntamientos.
La gran novedad que incorpora el anteproyecto de REE es que la línea de alta tensión que en principio sólo se había previsto para el transporte de electricidad podrá reforzar el suministro en la zona a través de la construcción de una subestación en término municipal de Dicastillo, a 3 km. del casco urbano.
Los planes originales de REE planteaban una línea de 400 kV entre Muruarte y Vitoria, más otra de 220 kV entre Tafalla y Estella para dar servicio a la merindad. Con el nuevo planteamiento, se "fusionan" las dos ideas y se evitan más de 40 km. de línea de 220kV, que se sustituirán por una línea de 8 km. hasta la subestación de Dicastillo y, probablemente, de otros 6 km. para permitir la evacuación de energía del parque eólico Las Llanas de Codés.
La idea de construir una nueva subestación en la merindad lleva en pie prácticamente un año, aunque inicialmente los terrenos elegidos estaban situados en Aberin. Después tuvieron que descartarse por razones de tipo geológico.
Necesidades energéticas
En la presentación del anteproyecto, REE incidió en la idea de que la nueva línea de alta tensión es inviable por el corredor de Alsasua, que se considera técnicamente "saturado". Al mismo tiempo, el Gobierno foral es consciente de que las necesidades de desarrollo económico e industrial de Navarra, en especial el futuro TAV, exigen la construcción de un nuevo trazado de 400 kV. Pese a todo, la línea ha generado un movimiento de oposición en un gran número de municipios de Tierra Estella, que presentaron alegaciones conjuntas al proyecto.
El Ejecutivo foral considera que la última alternativa de REE es la de menor impacto humano, ambiental y visual de las planteadas hasta ahora. Además, estima que recoge algunas peticiones, como alejar el trazado de lugares emblemáticos como Montejurra o la sierra de Lóquiz. El trazado no atraviesa ningún espacio protegido a excepción del LIC (Lugar de Interés Comunitario) de la Sierra de Codés y lo hace en la menor superficie posible.
Por otro lado, el Gobierno valora especialmente el hecho de que la línea de alta tensión se ha adaptado para responder a las necesidades energéticas de Tierra Estella. Sin embargo, el anteproyecto supone un punto de partida y los departamentos de Innovación y empresa y Medio Ambiente esperan poder introducir más mejoras en el proceso de información pública que se abre ahora.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual