Unos 200 vecinos tomaron parte ayer en la fiesta de la Virgen de la Nora, organizada por la coral del mismo nombre
"Han pasado ya 30 años, pero parece que fue ayer". Asà se refirió ayer Javier Armendáriz, presidente de la Coral Nora, a la efeméride que se cumple este mes en Sangüesa. El 28 de octubre de 1979 se inauguró la restauración de la ermita de la Nora, promovida por la coral. Aquà se celebra, el primer domingo de octubre, una misa en honor de la Virgen de la Nora, y la cita congregó ayer a 200 personas.
"Es un dÃa muy bonito, una jornada de fiesta en torno a la coral. Restauramos la ermita porque estaba mal, porque tomamos su nombre, y porque hay en Sangüesa un fuerte arraigo hacia esta Virgen", agregó Armendáriz, que apuntó que "habrá que afrontar pronto alguna nueva mejora".
La fiesta arrancó ayer a las 11.45, con una romerÃa que recorrió 500 metros entre la iglesia de Santa MarÃa (donde se guarda la Virgen de la Nora) y la ermita, ubicada junto al rÃo Aragón, a la entrada de la zona de huertas de Pastoriza. Portaron la imagen, gótica del siglo XIII, cuatro miembros de la coral: Esther AbadÃa Jiménez, Inés Hualde Pescacén, Elena Oyaga Iribarren y Nuria AbadÃa Lacasta. El trayecto se realizó cantando.
Posteriormente, se celebró una misa junto a la ermita. La música la puso la propia coral, dirigida por FermÃn Iriarte Irigoyen. Tras ésta, se repartieron pastas y moscatel.
Además de muchos vecinos (en Sangüesa, muchas niñas y mujeres se llaman Nora), asisten anualmente a esta fiesta personas de otras zonas, como de Valencia o del PaÃs Vasco. "Nosotros venimos desde hace más de una década de Getxo", apuntó Mercedes Novo Fernández, de 50 años, a quien le acompañaba su hija Nora Cando Novo, de 13 años. "Le pusimos este nombre porque lo habÃamos oÃdo y nos gustaba. Luego nos enteramos de su procedencia", aseguró.
Nuevo párroco
La misa la ofició el nuevo párroco, José Mª Martincorena RedÃn, de 43 años y de Burlada. Era su "primera festividad de calle" en la ciudad. Tomó posesión el 20 de septiembre, y es párroco de Sangüesa, Gabarderal, Rocaforte y Peña. Lleva 16 años ordenado, y los últimos 9 ha sido párroco de San Pedro de Estella. "Aún me estoy ubicando. Pondré ilusión y trabajo", dijo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La Coral Nora, dirigida por FermÃn Iriarte, canta durante la misa celebrada fuera de la ermita. ASER VIDONDO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artÃculo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual