Con hierba, llena de globos, con libros como pavimento... sin límites para la imaginación
UNA Plaza del Castillo con hierba, con góndolas, con libros como pavimento o llena de globos. Todo forma parte de la particular visión para interpretar "el cuarto de estar" de Pamplona que estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Navarra han presentado en un ejercicio que apoya la candidatura de la ciudad como Capital Cultural Europea 2016.
El trabajo buscaba hacer reflexionar de una forma artística al alumno sobre la noción de transformación del lugar que tiene toda intervención arquitectónica. Para ello, los profesores de la asignatura propusieron una intervención en un espacio de vital importancia para la ciudad como es la Plaza del Castillo.
Entre los ejercicios mejor valorados por los responsables de la asignatura destaca uno que rodea el quiosco de la plaza de agua y góndolas como en Venecia, dos propuestas que rellenan el suelo de este espacio con libros o un ejercicio que sustituye las losetas por hierba.
Los participantes
La relación de alumnos participantes en este proyecto es la siguiente: Pablo Vicente y Javier Senosiáin, J.Irigoyen y C.Callejo, Pablo Garbayo y Amaia Guibert, Diego Vega y Jorge Alastuey, Laura Berasaluce y Sara Aguirre, Amaia León y María Pérez Sarasibar, Almudena Lacruz y Raquel Munárriz, Sofía Idoate y María Roncal, Sara Catalán y Carmen Francés, César Ruiz y Daniel Maravi, Leticia Miranda y Xabier Mendia, Amaya Sáenz y Andrea Fernández, Ane Liz Susaeta y Alberto Herzog, Leire Uitzi y Sergio Helguera, Juan Arizti y Luis Delgado.
Todos los trabajos se pueden contemplar en la dirección www.unav.es/arquitectura/actualidad/noticias/not/0254/
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Propuesta de Pablo Vicente y Javier Senosiáin.
Trabajo de J.Irigoyen y C.Callejo.
Diego Vega y Jorge Alastuey proponen esta plaza.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual