x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Sin bolsas, ¿dónde echo la basura?

Carrefour dejó ayer de regalar bolsas de plástico de un solo uso en las cajas. Su eliminación ha provocado que la venta de bolsas de basura aumente un 48%

Actualizada Viernes, 2 de octubre de 2009 - 01:58 h.
  • M. CARMEN GARDE . PAMPLONA

USABA las bolsas de plástico que nos daban para la basura. Como yo, mucha gente las reutilizábamos para eso. Así que ahora tengo que comprar bolsas de basura porque en mi casa seguimos generando la misma cantidad de basura". Carmen Goicoechea Segura, de 43 años, planteaba esta cuestión en el primer día sin bolsas del plástico en el híper Carrefour de Pamplona.

El punto de vista de esta vecina de Mendebaldea no era baladí. La retirada definitiva de las bolsas de plástico de las cajas de las grandes superficies aumenta la venta de rollos de bolsas de basura. En concreto, las ventas en el híper de Pamplona han crecido un 48% en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado. "La supresión de las bolsas de plástico tiene un efecto claro en ese incremento", afirmaba ayer el director del centro, Antonio López Gómez. Y daba datos. Carrefour en Pamplona vendió en septiembre 4.500 rollos de bolsas de basura. De ellos, solamente 121 rollos (un 2,6%) eran de bolsas de basura biodegradables y de una capacidad de 30 litros, la más habitual en los hogares. El 97,4% de los rollos de basura restantes eran de plástico convencional. Es decir, bolsas confeccionadas con derivados del petróleo y que, al igual que las bolsas de plástico que se venían regalando, tardan en descomponerse más de 400 años, excepto si se tiran en el contenedor amarillo.

El precio explica por qué los clientes prefieren las bolsas de basura de plástico convencional. Un rollo de 20 bolsas de basuras biodegradables cuesta 3,85 euros, el doble que un rollo de 20 bolsas de plástico convencional.

Un vecino de la Rochapea, Fernando del Barco Matilla, de 49 años, mostraba cierto enfado con la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso en las cajas. "¿Qué pasa?, ¿Las bolsas de basura se pueden comer? ¿Son orgánicas? Al final, el beneficio será para los centros comerciales y para el Gobierno. El consumidor, como siempre, a perder".

La compra en la mano

No todo eran críticas a la medida adoptada por Carrefour. Fermín Elía Ansa, de 74 años, salía de una de las cajas con dos barras de pan en una mano y con una bolsa de gusanitos en la otra. "Era más cómodo con las bolsas, pero ya nos acostumbraremos. Me han dicho que si quería comprar una bolsa de rafía, que cuesta 50 céntimos, una biodegradable de fécula de patata, que cuesta cinco céntimos, pero como vivo aquí cerca, no he comprado", añadía este vecino de Barañáin.

Teresa Razquin Gurrea, de 76 años, explicaba que, a partir de ahora, el acto de compra ha de ser meditado. "Antes, si querías ibas a comprar. Ahora, no, hay que pensarlo. ¡Fíjese! Compré el otro día dos bolsas de rafía para estar preparada, pero como me he acordado de que tenía que comprar cosas, me las he olvidado en casa".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Los clientes de Carrefour salían ayer con bolsas de rafía en lugar de las tradicionales bosas de plástico.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La solución = la basura a un balde y del balde al contenedor.EL PROBLEMA SERÁ EN VERANO CON EL PESCADOSOLUCION
  • Para las grandes superficies el plan es genial. Ahora en vez de regalar las bolsas, las vende. Y encima, las bolsas de basura se frabican directamente para... tirarlas a la basura, y no como las otras bolsas, que antes de acabar en la basura se usaban para otra coas. Mejor seria si al que lleva su bolsa de la compra y no usa las bolsas de plastico de la tienda le hicieran un descunto de digamos 25 o 50 centimos, como en otros paises. Ecologos si, ecologistas no
  • Lo de las bolsas, no sé, pero cuando se ponen los ecologistas de "ir por casa", coñazo no hay quien los aguante, con los humos, con las bolsas, con el cambio climático, con las corridas de toros, Las Bardenas, las no Bardenas, al final pisaras una hormiga te pedirán 2 años de cárcel. Cuando nos ponemos cursis no hay quien nos gane, esos mismos son los que tiran botellas y vasos al suelo en un "botellón" y en su camiseta pone NO AL CAMBIO CLIMATICO, menos rollos.Javier de La Ribera
  • ¿Y por qué no volvemos a los tiempos del "a granel"? Así rellenaríamos las botellas de detergente, lejía, aceite, suavizante, etc. etc., y no como ahora que nos dan nuevas y que son de plástico. Así iríamos al súper con un carro lleno de botellas vacía, bolsas de tela supermonas y venga a llenar todo en los surtidores que pondrían en los pasillos. ¡Jo, qué juerga ecológica!Viva el progreso
  • ¿Qué quiere decir que una bolsa de plástico dura 400 años? ¿Que está tal cual durante 399 años y 365 días y, al día siguiente, hace 'pluf' y desaparece?Estoy con amosanda
  • ¿Porqué no dejamos de comprar todos los productos que utilizan el plastico? La culpa no la tienen ellos sino nosotros que admitimos todo. Eliminan el costo de las bolsas que daban, cobran las bolsas que venden, el negocio está hecho, menos más = a más ¿para quien? para los de siempre, para los de la pasta.La bolsa tonta
  • Yo no soy de la Real, pero estoy de acuerdo con los comentarios de Ecologistas Realistas. Un consumo responsable es la mejor manera de respetar el medioEcologistas Osasunistas
  • Esto es una merienda para unos pocos. Se sigue usando el mismo plástico pero 2 veces a costa del consumidor. Que antes no las regalaban... las cobraban y bien cobradas en los productos. Ahora las cobran dos veces, porque no veo que hayan rebajado los precios, y encima hay que comprar las bolsas (y hacerles publicidad con ellas).Y se creen que nos creemos los cuentos de su "ecologismo"
  • prefiero sin bolsas, asi se frenará el consumismo y si quitan los carros mejor todavia,cada vez los hacen mas grandes y se manejan peor,para que la gente compre mas,creo que los hipers tienen los dias contados,que vuelva el comercio de toda la vida o los pequeños,viva DIA.Ehh
  • Todo el mundo conoce las ventajas del plástico: cuando vamos a un Supermercado, a un Centro Comercial… observamos que todo está “envasado”. Si no se utilizara el plástico para envasar estos productos, que se nos ofrecen tan bien presentados y vistosos, con contenido visible, limpio y transparente ¿cómo se iban a envasar? El comerciante, el fabricante, necesita un “envase” para envasar los productos que fabrica y VENDE. Y el comerciante necesita un ENVASE, algo en el que envasar los productos que vende… y que su cliente se tiene que llevar a su casa de forma cómoda. Para eso están las BOLSAS de PLASTICO, pero éstas se tienen que utilizar de forma responsable: NO coger 10, de golpe en un Super… Ni tirarlas enseguida, una vez vaciado su contenido. Hay que saber REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR . - Ecologistas REalistas
  • Todo el mundo sabe lo prácticas, resistentes y baratas que son, las BOLSAS de PLASTICO.- Sirven para envasar lo que se fabrica y lo que se vende... y para transportar lo que se compra, a un precio muy económico. La alternativa que se nos ofrece es CARA y tercermundista..- Es un regreso al pasado de Atapuerca... preconocido por los ecologistas de la destrucción... que queriendo “salvar” hunden el comercio y la industria tradicional de Occidente y beneficio de la ASIATICA, que NO respeta ninguna norma. Y de eso se aprovecha Carrefour y compañía. ¿ Desde cuando las multinacionales han sido ecologistas?. Lo que debemos de “mentalizarnos”es de hacer un USO RESPONSABLEno solo de las bolsas, sino de todos los envases y productos que compramos o utilizamos.- Elsecreto está en REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR Ecologistas Realistas
  • Eroski las sigue dando así que... además que pudiendo usar las del supermercado para la basura, no pienso comprar mientras pueda. Y si todo el mundo las reciclase... o para la basura o echándolas al contenedor de plásticos... otra cosa sería.agg
  • Osea que se usa em mismo número de bolsas pero ahora en vez de pagarlas carrefur las pagan los clientes.Entre Zapatero y sus amigos de Carefur,La Sexta etc nos van a esquilmar.iiii
  • Yo tampoco compraré en Carrefour,han perdido un cliente,ademas determinadas cajeras como te vean que vas con bolsa de casa y la usas para meter compra ya piensan que llevas algo dentro....y murmuran.(porque en caja suele haber 2,una que te va metiendo las cosas,ahora si no dan bolsas como lo haran?ya no necesitan tanto personal,o te rebuscaran en tu bolso para ver si llevas y te ayudan a meter,?compraré en mi barrio e iré a los hipers que den bolsas.Hasta el año que viene no me preocupo,carrefour pierde clientela.ehh
  • Hola! yo vivo en Londres desde hace mogollon y aqui no se dan bolsas en los supermercados (ninguno) y a mi madre que vive en Pamplona durante mucho tiempo le he ido llevando diferentes tipos de bolsas 'para toda la vida' y siempre ha salido a comprar con ellas. El caso es quejarse. Aqui por el equivalente a 1 euro venden unas bolsas de tela tipo 'punch' que se mete en ella misma y te ocupa menos que una cajetilla de tabaco y mi madre la lleva siempre encima (dos o tres) siempre que va a la compra. Venga gente, a ver si contribuis a medio ambiente y dejais de decir tonterias, que el caso es que los espanoles siempre quejandose de todo, a ver si os unis con el resto de europa que estais a la cola en todo (lo que armareis cuando os quiten el tabaco en lugares publicos!!). besitos. MiriamMiriam
  • Mira tú que casualidad, las que contaminan son las basuras que nos "daban" gratis. Pero resulta que las bandejas en las que envasan la carne, que casualmente las venden al precio de lo que contiene, no contamina. Ver para creer.iruña
  • Es una estrategía, como la CAN, que tiene la de la banca cívica, ahora resulta que Carrefour es ecologista.AlCanFour
  • Friki tienes toda la razón; como la cantinela de la e-factura de iberdrola. Se ahorran un pastón en no mandar cartas (3-4 millones de euros anuales), pero la luz, doble subida. Treciak
  • No es por el cambio climatico,no os dejeis engañar,los hiper y demas tiendas al no comprar bolsas de plastico se ahorran millones y no te cuento nada lo que van a subir las ventas de las de basura.Las noticias que han dado sobre cuantos años cuesta descomponerse una bolsa,los animales que mueren a causa de ellas,etc....etc...es todo mentira.Ya veremos como se reciclan las de rafia por ejemplo.Es todo para "cupar"más y a pagar los de siempre.VERGUENZA DE PAIS
  • Yo YA NO COMPRO EN EL CARREFOUR. Ahora me he hecho cliente del Simply, de las tiendas tradicionales, y cuando voy a Zaragoza, del Mercadona (que, por cierto, es una vergüenza que esta buena cadena de supermercados aún no esté implantada en Navarra). Tanto en el Simply como en Mercadona te dan todas las bolsas de plástico biodegradables que quieras GRATIS y en muchas tiendas tradicionales también (sería interesante que todos los consumidores hiciéramos un listado con los comercios que dan bolsas de plástico gratis, para poder ir a ellos). Así que cuando voy a ellos cojo muchas bolsas de plástico y ya tengo para la basura...Si pretender burlarse de los consumidores, conmigo la llevan clara...UN CLIENTE MENOS
  • bastante les importa el cambio climatico ,aqui hay negocio para los de siempre,MAS GASTOS.lo mejor cogerlo en un cubo y vaciarlo en el contenedorsakanakoa
  • Tampoco se acaba aquí el mundo: volveremos a llevar la basura en su cubo hasta el contenedor en este caso y la verteremos como se hacía antaño en los "basureros". Y si eso causa unos pequeños "olores", acumulación de insectos, aparición de ratas etc...¡Ya lo solucionarán los ecologistas!estoesunnegocio
  • Totalmente de acuerdo con Negocio redondo y Una idea, la han clavado.Claromecó
  • ¿Y los sobaditos envueltos individualmente y despues colectivamente? Eso si que es un despilfarroQue no nos cobren las bolsas; que nos den biodegradables
  • Esta claro que el mundo sale beneficiado con esta medida, pero sale tan beneficiado como las cadenas de supermercados? ¿Cúanto costo se ahorraran a partir de ahora al suprimir las bolsas ? ¿cuanto aumentarán sus ganancias al aumentar ventas de bolsas de basura? Cúanto ganaríamos si ademas de suprimir las bolsas gratuitas, suprimieran los envases de plástico en los que nos venden todo? Cuanto ganariamos si se utilizaran expositores frigorificos cerrados, ahorrando así energia y no cogiendote una pulmonia? Y cuanto ganaríamos si estas mismas cadenas separaran los productos que tiran, porque hay que ver los contedores situados en las puertas de los supermercados. Medidas ecologistas como estas son bienvenidas claro que si, pero creo que hay otras muchas medidas que podrían tomar antes que esta, y que tendría mayores beneficios para la tierra y que no solo apliquen medidas menores, para el ecologismo pero mayores para sus bolsillos. Friky

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual