El teletrabajo se sitúa en índices bajos, con un 16,2 por ciento de compañías que tienen empleados de esta modalidad
Las empresas ubicadas en Navarra se encuentran entre las más intensivas en el uso de las tecnologías, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de enero de 2009. El 16,2% de las empresas españolas tienen empleados que realizan teletrabajo, es decir, desempeñan sus tareas fuera del centro de trabajo al menos la mitad de sus horas semanales.
Esta cifra queda lejos de los porcentajes que han alcanzado ya las empresas españolas en el uso de las tecnologías, con el 96,2% de las que tienen diez o más asalariados conectados a Internet -el 97,5% con banda ancha- y el 98,6% ordenador, en ambos casos un punto más que hace un año.
Además, el 58,9% de las empresas con acceso a Internet ya dispone de página web, un porcentaje que sube al 90,9% en las compañías de más de 250 empleados.
En las empresas más pequeñas, las de menos de diez asalariados, también ha aumentado el uso de las tecnologías y, a enero de 2009, el 66,3% de estas compañías disponía de ordenadores y el 55,9% acceso a Internet, lo que supone un incremento del 5,5% respecto a enero de 2008.
En cuanto a la presencia en la Red, el 21,9% de las estas pequeñas empresas con conexión a Internet tiene página web, un 2,1% más que en enero de 2008.
Sobre la marcha del comercio electrónico, en 2008 el 11,1% de las empresas realizaron ventas en este canal, que generaron un volumen de negocio de 160.318 millones de euros, un 13,7% más que hace un año.
Mayor fue el porcentaje de empresas que compraron por Internet, el 20,3%, con un volumen de negocio de 163.739 millones, un 6,4% más que hace un año.
Sobre la relación con la Administración, la encuesta del INE señala que el 67,8% de las empresas de más diez de empleados interactuaron con las Administraciones Públicas a través de Internet en 2008.
Por regiones, las empresas ubicadas en Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra son las más intensivas en el uso de las tecnologías, mientras que las empresas de Castilla-La Mancha y Canarias tienen los menores porcentajes de uso.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual