NaBai, CDN e IU urgen a que se concrete la financiación de esta obra, algo que ocurrirá cuando se firme el convenio
En menos de diez días estarán adjudicados los proyectos de construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV) Castejón-Pamplona. Además, esta semana se contratará la asistencia técnica . Así lo anunció ayer en el Parlamento la consejera de Obras Públicas, Laura Alba, en una comparecencia a petición del PSN. Destacó que las 34 ingenierías "más importantes" de España han presentado un total de 157 ofertas.
Son cinco proyectos de construcción que corresponden a otros tantos subtramos en los que se ha dividido el recorrido. El coste de su redacción y la asistencia técnica será de 5,57 millones de euros. Además, se destinarán 1,67 millones a la asistencia técnica de los sondeos geológicos; y otros 290.000 euros a elaborar la cartografía necesaria.
Los proyectos deben estar redactados en 14 meses, por lo que los trabajos de construcción del TAV podrán comenzar en el primer semestre de 2011. "Tal y como nos comprometimos", dijo.
A la espera de la "Y vasca"
Lo que el Gobierno foral persigue ahora es que Fomento encargue el estudio informativo que defina la conexión del TAV navarro con la Y vasca. La consejera espera obtener información sobre este tema en la reunión que el secretario de Estado de Fomento Víctor Morlán tendrá mañana con los titulares de Obras Públicas de las comunidades por las que pasa el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo.
José Mª Vázquez (PSN) destacó que se demuestra que la obra del TAV está en marcha, lo que "diluirá todas las dudas". Pero una quedó sobre la mesa. Cuándo se firmará el convenio de financiación de las obras.
El portavoz de NaBai Koldo Amezketa señaló que él no ve las cosas "tan claras" cuando los compromisos económicos no se han concretado. Para Amezketa, el protocolo que firmaron en mayo el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente Miguel Sanz fue una "manifestación de voluntades". El convergente José Andrés Burguete, quien consideró el protocolo un "avance", también subrayó que el convenio servirá para concretar aspectos de la financiación y dar una seguridad jurídica al acuerdo entre los dos gobiernos. Ion erro, de IU, señaló que el verdadero "momento histórico" será esa firma.
La consejera recordó que todo lo relativo al TAV se desbloqueó cuando el presidente Miguel Sanz ofreció que Navarra adelantase dos años el coste de los trabajos, dinero que luego le devolverá el Estado. Eso supuso la elaboración de un nuevo convenio. Para no retrasar el inicio de los trabajos, se firmó el protocolo que va a permitir la contratación de los proyectos y avanzar, por tanto, en el corredor navarro.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La consejera Laura Alba, en un pleno del Parlamento. J.A.GOÑI (ARCHIVO)
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual