"Los profesionales que están en los hogares con los niños hacen un gran trabajo, muy vocacional"
Ilusión, dedicación y dotes organizativas propias de su profesión son algunas de las aportaciones que Luis Palacios Zuasti, de 69 años, general retirado, espera poner al servicio de la Asociación Navarra Nuevo Futuro, que preside tras ser elegido el jueves por la junta directiva. Casado, con 3 hijos y 6 nietos -y otro en camino-, ocupó destinos en diferentes lugares de España y del extranjero, incluidas Pamplona y Bosnia-Herzegovina. Fue general diez años.
Colabora con la asociación desde 1996, en la junta desde 2003. Además, el pasado mayo se doctoró en Comunicación por la Universidad de Navarra con una tesis sobre "Información y milicia. Análisis de un reto comunicativo".
Así que estuvo en los Balcanes...
Sí, al mando de la primera brigada española enviada por la OTAN, en el sur del país. Antes había habido militares españoles, pero con Naciones Unidas. Estuve seis meses y nuestra misión era imponer la paz según los acuerdos firmados tras la guerra.
Fue allí donde tuvo su primer contacto con Nuevo Futuro.
Sí. Aunque nuestra misión no tenía carácter humanitario, sí la de las fuerzas de Naciones Unidas que habían estado antes y tuve bastante contacto con ONGs que trabajaban en la zona. Un día me llamó la entonces presidenta de Nuevo Futuro, Mª Josefa Huarte, y me pidió ayuda en unas gestiones sobre niños bosnio-croatas que iban a trasladar a la vecina Croacia donde desarrollaban un proyecto de hogares para niños huérfanos de la guerra. Posteriormente, en un permiso vine a Pamplona y Mª Josefa me animó a vincularme más. Cuando pasé a la reserva, como tenía tiempo y también ganas, entré a formar parte de la junta directiva.
Habrá quien se pregunte: ¿qué "pinta" un militar en una ONG?
Antes que militares somos personas. Y cualquier persona con un mínimo de sensibilidad, de inquietud social y de voluntad e interés por hacer algo puede actuar en una ONG. Además, la formación militar incluye conocimientos y habilidades de organización, toma de decisiones, etc. que siempre pueden ser útiles.
¿Qué le atrajo de Nuevo Futuro?
Sobre todo el objetivo de atender a la infancia más desfavorecida, ofreciendo a los niños un hogar adecuado y una formación, tanto en los hogares de Navarra como en otros países, como Cuba, República Dominicana, Perú, y antes Honduras, Colombia y Croacia, donde se trabajó doce años atendiendo a más de 200 chicos.
Su antecesor, Pedro Sarrasqueta, falleció repentinamente el 1 de julio. Llevaba sólo dos años.
Sí, fue un gran palo para todos. Pedro ha dejado un espacio que será muy difícil de llenar. Era una persona muy afable y que trabajaba con absoluta eficacia y entrega.
¿Prevé hacer cambios?
De momento, no. Voy a seguir con el mismo equipo y también con los mismos profesionales, cuyo trabajo es plenamente satisfactorio para la junta directiva. No soy de los que llegan a un cargo y se dedican a cambiarlo todo. Creo que mi responsabilidad es primero asentarme, ambientarme bien, adquirir un conocimiento profundo y ya llegará el momento de tomar decisiones. Pero en principio voy a seguir las pautas que marcó Pedro Sarrasqueta, lo contrario sería prematuro.
¿Y que espera aportar al cargo?
Mi ilusión y mi dedicación y ser útil en todo lo que pueda.
¿Cree que Nuevo Futuro es una ONG bien conocida en Navarra?
Es conocida, pero tengo la sensación de que más por el Rastrillo que por toda su labor: los hogares en Navarra -cuyos profesionales hacen un trabajo extraordinario, de mucha vocación y quizá poco valorado-, la cooperación, la adopción internacional, el proyecto con los menores extranjeros no acompañados (Menas), muy bonito... El Rastrillo sólo es un evento entre otros, para recaudar fondos. Quizá debamos dar a conocer mejor toda esa labor.
Estamos en tiempos de crisis y no parece fácil pedir al ciudadanos que siga siendo solidario...
Sí, la crisis nos preocupa, como a todas las entidades sociales. Yo le pediría a la sociedad que, a la hora de escalonar sus gastos, que no se olvide de los más desfavorecidos. Y que tenga en cuenta que lo que recibimos lo devolvemos a la sociedad, atendiendo y formando a niños para que sean adultos con trabajo e integrados socialmente.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El nuevo presidente, Luis Palacios Zuasti, en la sede de la Asociación Navarra Nuevo Futuro en Huarte. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual