El trazado es un corredor de entre dos y 7 km cuya definición final se negociará con los ayuntamientos afectados
La compañía Red Eléctrica de España (REE) está a punto de terminar el anteproyecto de la línea de alta tensión 400 kv que unirá las subestaciones de Muruarte de Reta y Castejón con Vitoria en el que se elige la opción del trazado sur que cruza la merindad de Estella por este extremo de entre las 18 opciones planteadas inicialmente, según confirmó ayer el delegado de REE para la zona norte Antonio González Urquijo.
El documento también recoge la instalación de una subestación en Dicastillo en lugar de la que se proyectaba en Aberin. Ambos extremos, el trazado sur y la subestación de Dicastillo están sólo condicionados a que no surja un impedimento dentro de la evaluación de impacto ambiental que está a punto de terminar.
Consultas previas
"El estudio y anteproyecto de la línea Muruarte-Vitoria y la evaluación ambiental están prácticamente finalizados. Estamos metiéndolos en la carpeta, como quien dice. Pero hasta que no concluyamos qué va a ocurrir con la subestación de Dicastillo no podemos cerrar el proceso de anteproyecto y estudio ambiental". La empresa espera que para final de año se reciban las consultas previas de Dicastillo, para remitir esta documentación al Ministerio de Industria y, de nuevo, a Medio Ambiente". De esta manera, se espera que el anteproyecto definitivo esté listo para comienzos del próximo año.
González Urquijo explicó también que la compañía se ha decantado finalmente por el llamado trazado sur, que en versiones previas del proyecto discurre por la zona media hasta entrar en la comarca por el norte de Lerín y Sesma y el sur de Los Arcos y se adentra en el valle Aguilar y la zona de Codés.
Un margen para definir
"La justificación es compleja, tiene que ver con la ponderación de afecciones como la longitud de la línea, los perjuicios que pueda causar, su proximidad a núcleos urbanos. No es exactamente una línea sino un pasillo de un margen de ancho que oscila entre los 2-7 kilómetros que no pasa a través de ninguna localidad", aclaró. La compañía pretende reunirse con los ayuntamientos afectados para elegir el lugar exacto más adecuado dentro de cada corredor.
Gómez Urquijo indicó que la ley recoge una distancia mínima de entre 8 y 10 metros entre una vivienda y la línea de alta tensión. "Aunque no se nos exige una distancia de 100 metros, la buscamos", incidió.
La ejecución de esta línea de alta tensión que atraviesa la merindad de Estella ha despertado la oposición de un número importante de municipios que, conjuntamente y a través de Teder, han presentado alegaciones al proyecto.
En todo caso el corredor y las áreas de cada municipio a las que afecta quedará mucho más claro una vez que la compañía presente el proyecto. El próximo 8 de octubre está prevista una reunión entre Red Eléctrica, el Gobierno de Navarra e Iberdrola, a la que la delegación del Gobierno ha pedido también asistencia, en la que se pondrá la opción elegida sobre la mesa.
Después, la compañía tiene intención de reunirse con las asocaciones empresariales, sindicales y particulares de Tierra Estella para recoger sus sugerencias a medida que el proyecto se vaya definiendo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El alcalde de Dicastillo, Carmelo Salvatierra, y un edil, Patxi Remírez, en los terrenos de la subestación ARCHIVO.
Antonio González Urquijo. J.SESMA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual