Los precios en la UPNA se han congelado, y en la UN se mueven entre subidas de hasta el 14% y bajadas de hasta el 10%
Ingeniería Agronómica en la UPNA y Medicina en la Universidad de Navarra son las carreras con las matrículas más elevadas de todas las que se ofertan en la Comunidad foral. El coste del primer curso de Ingeniería Agronómica alcanza en la universidad pública los 1.376,19 euros, mientras que el primer curso de Medicina supone para los estudiantes de la universidad privada desembolsar 10.872.
Por el contrario, las carreras más baratas son Derecho en la UPNA (738 euros) e ISSA-Asistencia de Dirección en la UN (5.442).
Los precios de las matrículas se han congelado en la UPNA respecto al curso pasado. El director general de Universidades y FP del Gobierno de Navarra, Pedro González, estableció mediante resolución, y en base a un informe del Servicio de Enseñanza y Extensión Universitarias e Investigación, que los precios de las carreras que todavía no están adaptadas a Bolonia (todas menos los grados de Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria) se incrementaran en la UPNA en un 0% de cara al presente curso. El pasado 2 de junio, la Conferencia General de Política Universitaria, órgano estatal, había fijado que el incremento de los precios académicos en las universidades públicas españolas respecto al curso 2008-2009 debía situarse entre el -0,2% y el 3,8%. En lo que respecta a los nuevos magisterios, que la UPNA estrena este curso, el precio de matrícula que se ha establecido para ambos es de 423 euros por semestre (la UPNA va a tener con Bolonia una matriculación fragmentada), por lo que el curso completo costará 846 euros. El curso pasado, la matrícula en 1º de Magisterio Infantil valía 804 euros, mientras que la de Primaria era de 840.
Por su parte, la Universidad de Navarra, que imparte ya todas sus carreras adaptadas a Bolonia, ha conjugado subidas de precios que oscilan entre el 3 y el 14% (en 25, siendo las que más incremento han experimentado LADE y Economía bilingües, con un 13,6% cada una); mantenimientos (en 2, Arquitectura e Ingeniería de Edificación, antigua Arquitectura Técnica); y bajadas de entre el 1 y el 10% (en 5: Filología Hispánica, Química, Bioquímica, Economía o LADE más Derecho, y Economía o LADE más Derecho bilingüe).
Entre las novedades de este curso de la UN destacan los grados en Educación Infantil y en Educación Primaria. Ambos magisterios nunca antes se habían impartido en el centro privado y se han estrenado en este ejercicio con sendas matrículas de 6.978 euros.
Rebajas y exenciones
Además de las becas, la UN y la UPNA cuentan con rebajas y exenciones para facilitar el pago de las matrículas. La Universidad de Navarra aplica cuatro tipos de descuento: a familias numerosas de categoría general (3 o 4 hijos), a familias numerosas especiales (5 hijos o más), al segundo hijo de una familia numerosa, y al tercer hijo de una familia numerosa (y los siguientes, si los hubiera) que ingrese en la universidad. Si varios miembros de una familia numerosa estudian al mismo tiempo, gozan de una rebaja del 8% en la matrícula del primer hijo, del 25% en la del segundo y del 50% en la del tercero, en el caso de una familia numerosa general; y del 16%, 25% y 50%, respectivamente, si se trata de una familia especial. En la UPNA, quedan exentos de pagar matrícula los miembros de familias numerosas especiales y quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%; pagan el 50% los miembros de familias numerosas generales; y las víctimas del terrorismo y de violencia de género pagan sólo las tasas administrativas.
Llegar desde Bachillerato con una nota global de Matrícula de Honor supone para el primer curso en la universidad quedar liberado de pagar el 100% de las tasas administrativas en la UPNA y de un descuento del 16% en la UN.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alumnos de la Universidad de Navarra, junto al Edificio de Bibliotecas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual