Su muestra reúne hasta el 15 de noviembre esculturas, pintura, fotografía y maquetas de sus esculturas públicas
La perpetua inquietud y curiosidad es lo que ha llevado al artista donostiarra Iñaki Moreno Ruiz de Eguino a zambullirse en varias piscinas, todas relacionadas con el arte: la pintura, el grabado, la escultura, la crítica e historia del arte, y también a comisariar exposiciones.
Esta personalidad incansable fue uno de los rasgos del artista que destacó ayer el doctor en Historia del Arte Franciso Javier Zubiaur Carreño, autor del catálogo de la exposición Formulaciones en el espacio que ocupa la primera planta del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela.
Este decorado pamplonés no es desconocido para Ruiz de Eguino, ya que hace precisamente veinte años presentó parte de las series dedicadas a Arquitecturas ruralesy a Cuerdas y papel.
"La exposición que inaugura la temporada de otoño recoge esculturas de formato medio junto a maquetas realizadas a escala y documentación fotográfica de grandes obras instaladas en espacios públicos abiertos. Y a esta obra le acompaña una selección de pinturas y obras gráficas", explicó ayer Paz Prieto, concejal delegada de Cultura.
Durante la presentación de la muestra, Zubiaur resaltó tres aspectos que definen, a su juicio, la obra de Ruiz de Eguino: "su personalidad polifacética; su investigación formal y espacial, que se desarrolla sin renunciar a ningún material; y que su obra fusiona las corrientes abstractas y geométricas vanguardistas con las profundidades del alma vasca". Por ello, concluyó el doctor en Historia del Arte, "Ruiz de Eguino recupera el espíritu de las vanguardias con una pureza excepcional".
Formulaciones en el espacioes un canto a la unicidad del espacio: "Cada pieza que expongo, tanto las bidimensionales como las tridimensionales, se hacen una fórmula en el espacio, y mi investigación se centra en la unicidad del espacio", apuntó Ruiz de Eguino. "Mis piezas son como una nota musical, y cuando organizo las exposiciones, la gente comenta que transmiten paz y seguridad. De hecho, mi escultura pública, desde los ochenta, jamás ha sido sometida a vandalismo", prosiguió.
De hecho, la exposición reúne una pequeña muestra de maquetas de las esculturas públicas que Ruiz de Eguino tiene diseminadas en el País Vasco, Asturias o Navarra (como la Columna del Viento de Noáino el monumento a la cereza de Milagro). El artista se mostró muy satisfecho de cómo sus esculturas públicas se han convertido en un mobiliario transitado e integrado. "Me sorprende la cantidad de lecturas y pensamientos que ofrecen las piezas ubicadas en espacios públicos", aseguró. "Estudio mucho mis piezas y su ubicación. De hecho, -continuó-, me gusta disponer de seis u ocho meses para trasladarlas con detenimiento y ver su comportamiento".
Ruiz de Eguino ha transitado por distintas etapas evolutivas: comenzó con una pintura expresionista abstracta, para continuar después con la construcción formal y avanzar hacia la pintura tetradimensional. Se cruza con el constructivismo ruso y retoma la escultura en su trato con artistas vascos. El protagonista de la muestra señaló que su obra pretende ser "una aportación a la escultura de mis maestros y amigos, aunque trato de subir un escalón más". Amigos como Eduardo Chillida, de quien publicó varias entrevistas en su faceta de periodista. Ruiz de Eguino también contó con la amistad de Jorge Oteiza, quien le eligió para comisariar su última muestra en el auditorio Kursaal.
La exposición de Ruiz de Eguino se incluye en el convenio de intercambio de exposiciones firmado por los ayuntamientos de Pamplona y Tolosa. Con él, un artista navarro ha expuesto cada año en el Palacio de Aramburu de Tolosa y viceversa; este año será Natxo Barberena quien traslada su obra al País Vasco.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Ruiz de Eguino mira a la cámara; a su lado se sitúa Paz Prieto y en último término, Fco Javier Zubiaur. SESMA
Columna del viento. SESMA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual