x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

"No tiene sentido vacunar a toda la población", dicen los médicos

"La gripe estacional mata mucho más que ésta, y no se supera el 40% de vacunación, recuerda la Organización Médica

Actualizada Jueves, 27 de agosto de 2009 - 04:00 h.
  • EFE/OTR PRESS. MADRID/ZAMORA

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó ayer que los grupos de población prioritarios para recibir la vacuna de la gripe AH1N1 no son muy distintos a los que son inmunizados cada año ante la gripe estacional, y "no tiene sentido vacunar a toda la población".

"La gripe estacional mata mucho más que ésta, y no se supera el 40 por ciento de vacunación. No se entiende por qué se plantean otras hipótesis, cuando la gripe A es más contagiosa, pero bastante más benigna", dijo Rodríguez Sendín.

El presidente de los colegios de médicos defendió la decisión de las autoridades sanitarias de comprar dosis de la nueva vacuna para un 40% de la población: "Se crea la inmunidad de grupo y no hay razones para alterar ese porcentaje. Si hay alguna razón, probablemente no sea sanitaria", agregó.

El Consejo Interterritorial de Salud, que integran el ministerio de Sanidad y representantes de las comunidades autónomas y que se reunirá el próximo lunes, 31 de agosto, debe pronunciarse sobre los grupos de población a los que se vacunará frente al virus AH1N1 y si es necesario adelantar la vacunación de la gripe estacional.

Nueva víctima mortal

Una mujer de 86 años, que padecía el virus de la gripe A/H1N1 y que presentaba factores de riesgo, falleció ayer miércoles en Zamora, lo que supone el primer fallecimiento por esta enfermedad en Castilla y León y la decimoséptima en el total contabilizado en todo el país. La anciana estaba ingresada en el hospital Virgen de la Concha de Zamora y presentaba los síntomas de la enfermedad, pero además contaba con otros factores de riesgo. No obstante, por deseo expreso de la familia no se han querido facilitar más datos de la fallecida.

El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León reclamó "prudencia y serenidad" al conocer la noticia e hizo un llamamiento para que los ciudadanos no se "alarmen".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • lupus tienes razon, ellos y sus familias sera los primeros en vacunarsen ademas de los politicos, tranquilos todos que habra vacunas para todo el que las necesitemaria
  • Si no tiene sentido vacunar a toda la población, prediquen con el ejemplo y no se vacunen. Como Ustds. Estan en contacto con tantos virus,¿ estaran inmunizados ó no?. LUPUS
  • Si los médicos dicen eso que los medios de comunicación saquen más a estos y menos a tanto político que no hacen más que alarmar.o qué?
  • Siempre es un alivio cuando habla un experto en el tema y lo hace de forma tan clara, sencilla y brevemente. Personalmente, nunca he estado "alarmada" por la gripe A, pero confieso que lo que sí me preocupa es comprobar la fuerza que tiene la industria farmaceutica, que para conseguir vender su medicamento son capaces de alarmar al mundo entero. No me sorprendería nada que un día nos confesaran que el virus AH1N1 o el que fuera, "salió" de sus laboratorios, pero que todo estaba controlado porque también habían inventado el remedio: el fantástico Tamiflú. Por cierto, por que nadie habla de sus efectos secundarios? un medicamento tan joven... Pero bueno, para no crear más alarma, todos tranquilos, seguimos teniendo más posibilidades de morir en la carretera que de gripe A.Gabriela (peliculera¡?)
  • El problema de la gripe A, no es tanto la propia gripe sino que ha puesto de manifiesto que el sistema sanitario no esta preparado para una pandemia. Raros son los hospitales que tienen zonas de aislamiento (todavía hoy la mayor parte de las habitaciones son de dos camas permitiendo a los pacientes intercambiar opiniones e infecciones). Muchas UCIS son de una sola habitación con lo que si hay un enfermo con gripe A Ebola o tosferina el resto de los pacientes se ven expuestos al contagio. He leido por ahí que con que esten los pacientes a 2 metros el riesgo de contagio desaparece me pregunto si se lo creerán ellos yo desde luego no. En general cuando vas al hospital participas de una especie de loteria , en la que sabes lo que metes pero no sabes lo que te traeras de recuerdo.Ojos que no ven infeccion que no se siente...
  • Totalmente de acuerdo. Vaya noticia... Me alegro de que los médicos por lo menos digan que no hay razones para alarmarse. Sin embargo, otra noticia más sobre la muerte de una persona por gripe A (y más factores...). En fin, parece que van a seguir anunciando cada muerte por "gripe A"...que aburrimiento. Si tanto les importa la salud de los ciudadanos que inviertan más en la prevención. Hablar menos y hacer más.Ya vale
  • De acuerdo con el mensaje anterior, como siempre se sacan las cosas de quicio, en la mayoria de los casos se muere gente que tenía otras patologías como pasa con la gripe normal todos los años hay muertes pero no salían en los medios de comunicación.Negua
  • Lo siento por su familia y por ella pero 86 años no es suficiente factor de riesgo???... seguro que esta señora se hubiera muerto cualquier año de gripe estacional, por una caida en las escaleras.... con 86 años no es de suponer que viva 15 más...pero no hubiera salido en las noticias... así por lo menos tiene sala la noticia en el periódico y por la tele!!!....CUANTA TONTERÍA CON LA GRIPE A

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual