Las nuevas localidades a las que abastece son Murillo el Fruto, Mélida, Rada, Carcastillo, Santacara y Caparroso
La Mancomunidad de Mairaga abastece ya el agua a unos 8.000 vecinos de Murillo el Fruto, Carcastillo, Rada, Santacara, Mélida y Caparroso. Este abastecimiento ha sido posible gracias a la construcción de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en el monte Larrate, en Carcastillo. El agua parte desde la acequia de Navarra y, esporádicamente, desde el canal de regadío viejo de dicha localidad.
Desde estas tomas, el agua se impulsa mediante bombeo y, tras pasar por la potabilizadora, llega al depósito general de agua tratada. Desde aquí, se distribuye a los depósitos reguladores de los municipios.
El acto de inauguración de esta nueva infraestructura, que ha costado 1,2 millones de euros, tuvo lugar ayer por la mañana y a ella asistieron, entre otros, la consejera de Administración Local del Gobierno de Navarra, Amelia Salanueva; el director general del mismo departamento, Pedro Pegenaute; la presidenta y vicepresidente de Mairaga; Maite Mañú y Javier Gárriz, respectivamente; y alcaldes y concejales de 24 localidades de la Zona Media.
Maite Mañú explicó que, en un futuro y gracias a la construcción de conducciones, las localidades de Peralta, Marcilla, Falces y Funes también se sumarán al abastecimiento con lo que la población beneficiada alcanzará las 20.000 personas. La presidenta quiso agradecer la labor desempeñada por los técnicos, la asamblea y la empresa adjudicataria en la ejecución de este proyecto. "A los alcaldes cuyos municipios se incorporan ahora os pido paciencia ya que todos juntos iremos solucionando los problemas que surjan", dijo.
Por su parte, Amelia Salanueva, quiso poner de relieve la infraestructura ayer inaugurada. "El agua es vida y aunque en Navarra vamos solucionando muy bien los problemas que nos surgen relacionados con ella, todavía nos quedan cosas por hacer y una de ellas era ésta, mejorar la calidad del agua de los municipios del valle del Aragón", destacó la consejera.
La construcción de esta estación ha sido ejecutada por la UTE Arian-Medio Ambiente. El abastecimiento a Peralta, con una inversión de 2,9 millones, se ha incluido en el Plan de Inversiones Locales 2009-2012 y está previsto que comience a ejecutarse en 2010.
Tras la inauguración y bendición de la infraestructura, Laura Irigoyen, ingeniera técnica de Mairaga, explicó a los asistentes el funcionamiento de la estación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La consejera Salanueva, segunda por la izquierda, en la visita a las instalaciones.
Alcaldes y concejales de más de una veintena de localidades de la Zona Media posan junto a los representantes institucionales y técnicos. ANDREA CARRERA
La consejera Amelia Salanueva; y la presidenta de Mairaga, Maite Mañú; descubrieron la placa en presencia de Javier Gárriz, vcpte. de Mairaga; y Pedro Pegenaute, dtor. gral. de Administración Local. ANDREA CARRERA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual