¿Todos los niños deben incorporarse en las fechas señaladas?
El calendario establecido ahora es obligatorio. Todos los niños de colegios públicos y concertados se incorporarán escalonadamente los días 3, 9 y 15 de septiembre. Sólo están excluidos los alumnos de escuelas unitarias (escuelas rurales con poco alumnado de diversos cursos) que mantendrán sus fechas de inicio; y los estudiantes de enseñanzas musicales, danza, idiomas y educación para adultos, que por lo general inician sus clases a finales de septiembre y, por tanto, ya es un comienzo escalonado. Además, los niños de escuelas infantiles iniciarán el curso el 17 de agosto. En el caso de fiestas patronales o alguna situación excepcional, Educación podrá autorizar un calendario distinto.
¿Qué incidencia puede tener la gripe en las aulas?
El departamento de Salud estima que un máximo del 40% de la población se contagiará de gripe A. En cualquier caso, calculan que sólo un 2% requeriría hospitalización y más debido a patologías previas que a los efectos de la gripe, ya que ésta no es grave.
¿Un niño con una enfermedad previa, como asma o alergias, o propenso a padecerlas debe acudir a clase?
Sí. La directora del Instituto de Salud Pública, Marisol Aranguren, insiste en que hay que hacer una vida "absolutamente normal". En estos casos de niños con patologías previas, deben acudir a sus pediatras si se contagian de la gripe "porque ellos ya les conocen, conocen su historial médico y de acuerdo a las particularidades de cada uno se tratará de manera distinta.
¿Se va a vacunar a niños y profesores contra la gripe A?
La decisión depende de la Comisión de Salud Pública pero la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ya apuntó la necesidad de vacunar tanto a los niños de hasta 14 años como a los docentes que les enseñan. No obstante, no se prevé que la vacuna se pueda generalizar antes del mes de diciembre.
¿Las clases terminarán en las fechas previstas o se adelantarán o atrasarán?
Cada centro será quien establezca el calendario del curso y su final. El objetivo es que se impartan los 175 días lectivos y que se mantengan las fechas previstas (entre el 18 y 23 de junio), pero desde Educación afirmaron ayer que, debido a la excepcionalidad de la situación, serán "flexibles y condescendientes".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual