Luigi Cianti peregrina desde hace 15 años por Europa, Asia, África y América
LUIGI Cianti nació en Roma hace 64 años. Nada más nacer, su madre lo abandonó en un orfanato. Pero cuando realmente cambió su vida fue hace 15 años. Su mujer, Daniela, la hija de Pepino Gallardi, jefe de Gallardi Industrias Volvo, una de las empresa más ricas de Italia, falleció de cáncer tras 25 años de matrimonio y un hijo, Daniel.
"La muerte de Daniela me dejó hundido en una depresión que me arrastró al mundo de las drogas. Un día, después de cinco noches sin dormir, tuve un accidente de tráfico y cuando desperté decidí que mi vida no podía seguir así".
En ese momento, Luigi Cianti decidió donar toda su fortuna, unos cinco millones de euros, a los huérfanos de los Salesianos de Turín y peregrinar por toda Europa. Su primer viaje le llevó de Roma a Jerusalén. El Papa Juan Pablo II conoció su historia y envió un certificado a todos los cleros del mundo para que siempre abran su puerta a este peregrino.
Luigi Cianti ha batido el récord Guinnes al ser la persona que más veces ha completado el Camino de Santiago, ya que lo ha realizado en 30 ocasiones. También figura en el libro de récords mundial por los kilómetros caminados, pero confiesa que no sabe cuántos son. Ha peregrinado por la India, Estados Unidos o Sudáfrica. También sabe que ha andado por las rutas de peregrinaje de prácticamente toda Europa, ya que ha estado en Grecia, Italia, Francia, Alemania, Polonia, Yugoslavia, Rumanía, Holanda, Lituania o, por supuesto, España.
Entre mayo y septiembre está recorriendo el Camino de Santiago por 31ª vez, pero es la primera ocasión que lo hace en sentido inverso, ya que comenzó en Santiago y desea concluir el peregrinaje en el monasterio de Montserrat (Barcelona). El martes llegó a Pamplona y se alojó en el albergue Jesús y María.
Desde hace cinco años le acompaña su pareja, Pilar Caldevilla Martínez, nacida en Oviedo hace 36 años. "Lo vi en una entrevista que le hicieron en televisión y tuve la suerte de que una amiga me lo presentó en una fiesta en Asturias. Enseguida me causó mucha admiración. Es un gran ejemplo para toda la humanidad por lo solidario que es. El mundo iría mucho mejor con un Papa o un político importante que fuesen como él. No me costó nada dejar mi trabajo en un gimnasio y en una cafetería de Oviedo y toda mi vida anterior por amor".
Para dar a conocer su historia, esta asturiana ha escrito un libro que recoge sus experiencias peregrinando en los últimos cinco años, en los que han completado el Camino de Santiago por España en cinco ocasiones, una cada año. El libro, que se titula Caminando con Dios,está previsto que se publique a finales de 2009. "Estamos buscando un editor. Queremos que la gente conozca nuestro modo de vida. Que sepa que no es más rico quien más dinero y posesiones materiales tiene, sino quien más ayuda a los demás. Luigi es como un boomerang, él se entrega a todo el mundo de forma incondicional, pero todo eso le vuelve a él y la gente también le ayuda a él. En estos cinco años de peregrinaje nunca hemos tenido ningún problema", recuerda Pilar Caldevilla.
Esta pareja de peregrinos ya sabe qué hará cuando en septiembre finalice el Camino de Santiago en Montserrat. "Con el dinero que consigamos con la venta del libro queremos comprar una caravana y recorrer la ruta jacobea como peregrinos, misioneros y voluntarios. A mí se me da muy bien dar masajes y curar dolencias musculares, y Pilar tiene experiencia en ayuda psicológica. Queremos atender a los peregrinos, ofrecerles toda nuestra ayuda física y espiritual, escucharles, acompañarles", confiesa Luigi Cianti.
Este peregrino italiano deja huella allí donde va. Algo que han podido comprobar los madrileños María Jesús Tellejero Ruiz, de 33 años; su marido, Ángel Morales Juárez, de 38, y su hijo Aaron, de 12. "El niño y yo hacemos el Camino de Santiago por primera vez y mi marido lo ha hecho completo ya dos veces. Hemos llegado a Pamplona hoy (el martes) a la una, nada más abrir el albergue de Jesús y María. Salimos el domingo de Francia y en Pamplona y Zubiri no hemos tenido problemas, pero en Roncesvalles el domingo tuvimos que dormir en un barracón. Esperamos poder llegar hasta Burgos, sólo disponemos de 15 días. Acabamos de conocer a Luigi y nos ha impresionado muchísimo. Transmite mucha energía positiva, mucha solidaridad y entrega a los demás. Nos ha regalado un rosario. Personas así demuestran que los auténticos peregrinos no piden ni exigen nada, sólo ofrecen y agradecen", concluyó esta familia mientras utilizaba uno de los ordenadores del albergue para buscar en Internet más información sobre este peregrino ejemplar.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Pilar Caldevilla Martínez y Luigi Cianti, el martes en el albergue Jesús Y María de Pamplona.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual