En Navarra hay más de 9.000 hogares con todos los miembros en paro que pueden pedir el bono
Solamente unos 3.000 navarros han solicitado a Iberdrola, desde el pasado 1 de julio hasta finales de mes, que se les aplique el denominado bono social en la factura de la luz. El bono social significa en la práctica la congelación de la tarifa eléctrica (el precio del kilovatio) hasta el año 2012.
Esa fórmula, que entró en vigor el pasado 1 de julio a raíz de la liberalización del sector eléctrico, supone que no se aplique la última subida (un 2%) ni tampoco los sucesivos aumentos del precio de la luz que se puedan aprobar hasta el año 2012.
Del bono social se pueden beneficiar diferentes colectivos. Por un lado los hogares, que sean vivienda principal y tengan una potencia contratada inferior a 3 kilovatios. Igualmente, se pueden favorecer todos los pensionistas con 60 o más años, ya sea por jubilación, incapacidad permanente o viudedad, que perciban las cuantías mínimas en su modalidad de pensión. Las familias numerosas, independientemente de sus ingresos, son otras de las beneficiarias del bono social (según la asociación de familias numerosas de Navarra en la Comunidad foral hay unas 12.000 familias con tres o más hijos).
El bono social también está dirigido a todas las unidades familiares en las que todos sus miembros estén en el paro. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año, en Navarra hay más de 9.000 hogares en los que todos sus miembros están en paro.
En general, Iberdrola estima que en Navarra cerca de 30.000 clientes podrían solicitar el bono social. Sin embargo, apenas un 10% (3.000) lo han solicitado durante el mes de julio. Las vacaciones y el desconocimiento de los clientes pueden ser razones que se escondan tras la baja demanda del bono social. "La mayoría de los demandantes han sido pensionistas", dicen en Iberdrola. Y es que desde la Seguridad Social se están remitiendo la correspondiente acreditación.
Cómo realizar el trámite
Iberdrola explica que quienes hayan solicitado en julio el bono social, verán su tarifa congelada en el recibo que llegará a los domicilios a primeros de agosto. Sin embargo, no será así para quienes no lo hayan solicitado en julio. Quienes cumplen los requisitos señalados pueden solicitar a Iberdrola el bono social a través de diferentes vías. Por teléfono de Atención al Cliente (901 20 20 20). A través de correo electrónico (bonosocial@iberdrola.es. ). Mediante fax (944 66 49 03), así como en los puntos de información a los clientes (en Pamplona, Avda. Bayona, 40). Otra vía es el correo ordinario (carta): Iberdrola Comercialización de Último Recurso. Apartado de Correos 61.017. Código postal 28080, Madrid.
Al solicitar que se les aplique el bono social, los consumidores recibirán una documentación que deben cumplimentar. Este formulario se puede obtener a través de Internet, ya que se publicó en el Boletín Oficial del Estado del lunes 29 de junio. Al documento oficial, una vez cumplimentado, habrá que añadir las acreditaciones de familia numerosa, del Servicio Navarro de Empleo (para parados) y de la Seguridad Social (pensionistas), así como el documento que acredite que el hogar con una potencia contratada inferior a 3 kilovatios es el domicilio habitual de la familia, ya que no sirven txokos o bajeras.
Obligación y sanciones
El bono social es un derecho, pero también tiene obligaciones. Los consumidores están obligaos a comunicar a las compañías eléctricas cualquier cambio que suponga la pérdida del derecho a percibir el bono social en el plazo de un mes desde que se produjera la pérdida del derecho. El incumplimiento de los requisitos para la aplicación del bono social dará lugar a la "refacturación" del suministro desde la fecha en que se produzca el incumplimiento en la que se aplicará un recargo del 10% en la factura inmediatamente posterior a la detección del incumplimiento.
Asociaciones de consumidores han criticado el bono social, por considerar que no cumple las expectativas esperadas y que, a su juicio, debería aplicarse en función de rentas. Algunas asociaciones señalan que el ahorro que supone no dejará notar mucho en el bolsillo. En concreto, dicen que la congelación de la tarifa en seis meses (en diciembre podría haber una nueva subida) supondrá alrededor de un euro en el recibo mensual de la luz.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Una mujer prepara una comida en la cocina de su casa. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual