x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
AMAYA GASTAMINZA JUGADORA DE BALONCESTO

"Soy tranquila y pacífica hasta que me provocan"

Actualizada Miércoles, 5 de agosto de 2009 - 04:00 h.
  • SANTIAGO ZUZA . PAMPLONA

Cambió Pamplona por Barcelona a los 14 años. Aquí tenía a su familia y a sus amigas del colegio San Cernin, donde estudiaba. Un día sonó el teléfono de su casa y le ofrecieron marcharse a Barcelona, al Segle XXI, un club con una enorme tradición de cantera en el mundo del baloncesto. Sus padres, Agustín y Ana, le trasmitieron desde pequeña el amor por un deporte que este verano lo ha hecho sentirse la mujer más feliz del mundo.

Un oro en el Europeo sub-18 y una plata en el Mundial sub-19 tienen la culpa.

A sus 18 años, Amaya Gastaminza es una chica alegre, de fácil conversación, buena cabeza y cierta dosis de descaro que le sirve para no arrugarse ante los retos, como el que en septiembre tendrá que afrontar en la Universidad de Oregón, el lugar que ha elegido para estudiar Ingeniería entre una treintena de las mejores universidades americanas.

¿Cuesta salir de casa con 14 años?

Sí, la verdad es que fue duro porque tenía 14 años y era una cría. Pero bueno, soy bastante echada para adelante y me fui con mucha ilusión. Los primeros días estaba asustada, nerviosa... pero fue un paso que no me costó mucho dar porque tenía claro que quería ir.

Después de tantos años fuera de casa, ¿nota que ahora valora más lo que tiene cuando vuelve a Pamplona?

La verdad es que una vez que sales de casa aprecias todo mucho más, la comida de tu madre, los mimos de tus padres, las riñas con tus hermanos. Cuando vuelves después de una estancia larga o de un viaje lo disfrutas mucho más.

Y en septiembre a Estados Unidos...

Eso es algo que no me esperaba. Es una oportunidad que se te presenta y tienes que decidir. A mí me parece una oportunidad única, algo que creo que tengo que vivir.

¿Por qué Oregón?

Está en una liga muy competitiva y creo que deportivamente es una buena opción. Quería una universidad con un buen nivel deportivo porque además de estudiar voy con la intención de seguir progresando deportivamente.

Está cerca de Portland, donde juega Rudy Fernández en la NBA.

A una o dos horas en coche sí. Allí estaré. Desde siempre ver un partido de la NBA es algo que me hace mucha ilusión y ahora por fin podré hacerlo. Es una de las cosas que pienso hacer allí.

¿Por qué va a estudiar Ingeniería civil? No es algo muy corriente entre los deportistas.

Desde pequeñita me había gustado mucho la carrera de arquitectura. Quería estudiar puentes y caminos, y fui poco a poco evolucionando desde arquitectura hasta ingeniería civil. Es algo que me hace mucha ilusión.

¿No le da un poco vértigo?

Bueno... Por lo que me dice todo el mundo los primeros meses son un poco los más duros porque el inglés de allí es más cerrado y a lo mejor me cuesta entrar en la dinámica, pero espero tenerlo controlado en poco tiempo. Pero sí, estoy nerviosa, ilusionada y con un poco de incertidumbre por saber si he elegido bien y a ver qué tal se da.

¿Hasta dónde le gustaría llegar?

Me gustaría llegar a lo más alto, llegar a la selección absoluta y poder ganarme la vida con esto. A ver lo que pasa, yo voy a luchar por conseguir mi sueño, pero el tiempo lo dirá.

¿Qué tiene el baloncesto que no tengan otros deportes?

El baloncesto lo tiene todo. Es juego individual, juego en equipo, es inteligencia, es físico, es visión, es todo.

¿Se transforma mucho dentro de la pista?

Creo que soy bastante parecida dentro del campo y fuera. En la pista soy bastante tranquila y pacífica siempre que no me provoquen. No soy de las que se revolucionan ni se ponen a gritar a los árbitros.

¿La veremos jugando alguna vez en un equipo navarro?

No sé lo que pasará, pero quién sabe. Ojalá tenga la oportunidad de estar jugando aquí alguna vez en casa con un buen equipo y una buena liga. Parece que el baloncesto navarro va avanzando y pienso que la cosa va viento en popa.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual