Casi ninguno sabe para que sirve y sólo 8.000 lo utilizaron en la campaña de la renta de este año para la declaración por Internet
Más de once millones y medio de ciudadanos españoles tienen DNI electrónico, pero casi ninguno sabe para qué sirve y sólo 8.000 lo utilizaron en la campaña de la renta de este año para hacer su declaración por Internet, ¡un 300% más que hace un año!.
Más de once millones y medio de ciudadanos españoles tienen DNI electrónico, pero casi ninguno sabe para qué sirve y sólo 8.000 lo utilizaron en la campaña de la renta de este año para hacer su declaración por Internet, ¡un 300% más que hace un año!
Pero esto no es motivo de preocupación ni para la Administración ni para la industria que presumen del trabajo, tanto técnico como logístico, desarrollado desde 2006 para poner en marcha este proyecto.
Ya se pueden iniciar campañas para que los usuarios lo utilicen de forma general y el Gobierno quiere que sea la llave con la que los ciudadanos entren en la administración electrónica, ya que el 1 de enero de 2010 todos los servicios de la administración tienen que estar accesibles al ciudadano a través de la red.
Lectores de ordenador
Actualmente hay 2.500 usos de la administración electrónica a los que puede acceder el ciudadano a través del DNI electrónico. Pero para generalizar su uso es fundamental que los ordenadores cuenten con lectores de este documento.
Esta semana los tres ministerios implicados en el desarrollo del documento -Interior, Industria y Presidencia- firmaron un acuerdo con las patronales del sector tecnológico para promover que los ordenadores se vendan con un lector de DNI-e y campañas de formación y sensibilización a ciudadanos y empresas para su uso.
Estas patronales señalaron que sus asociados de la industria de dispositivos han acogido muy bien este acuerdo y consideran relativamente sencillo conseguir que los ordenadores lleven incorporados los lectores, algo similar a lo que ocurrió con la letra "ñ".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual