x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Raúl Castro y el "socialismo imperfecto"

"A veces da la sensación de que nos estamos comiendo el socialismo antes de construirlo", afirmó el presidente ante le Asamblea Nacional

Actualizada Lunes, 3 de agosto de 2009 - 04:00 h.
  • DPA Y EFE . LA HABANA.

Amí no me eligieron presidente para restaurar el capitalismo en Cuba". Así contestó el Raúl Castro, desde la Asamblea Nacional, a las propuestas de la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, y a los gobiernos de la Unión Europea.

Castro reafirmó, sin embargo, la voluntad de negociar, pero aclaró que "el diálogo debe ser respetuoso y entre iguales". Aseguró que Cuba está dispuesta a hablar de todo, pero dejando claro que no aceptaría negociar su sistema político y social.

El presidente cubano anunció más recortes de gastos sociales para atajar la crisis económica de la isla. En el discurso ante la Asamblea justificó los recortes en salud, educación y otros sectores.

Raúl Castro señaló que la crisis obligó a "renegociar" deudas, pagos y otros compromisos con entidades extranjeras, a las que ratificó que cumplirá los acuerdos previstos. "En las condiciones de nuestro socialismo imperfecto, a causa de insuficiencias propias, mucha veces dos mas dos da como resultado tres", afirmó.

"Se adoptarán otras decisiones en educación, salud pública y el resto del sector presupuestario, dirigidas a cortar gastos que sencillamente resultan insostenibles, que han ido creciendo de año en año y que, además, son pocos eficaces o, peor aún, hacen que algunos no sientan la necesidad de trabajar", afirmó.

Respuestas

"A veces da la sensación de que nos estamos comiendo el socialismo antes de construirlo y aspiramos a gastar como si estuviéramos en el comunismo", agregó Castro.

Sobre Washington, reiteró que está dispuesto a hablar "de todo", pero sin renunciar a la revolución que encabezó en 1959 su hermano mayor, Fidel Castro, enfermo desde hace tres años y cuya silla vacía estaba a su lado en la Asamblea.

"Estamos listos para hablar de todo, repito, de todo, pero aquí de Cuba y allá de los Estados Unidos. No a negociar nuestro sistema político y social", señaló.

Sobre la expectativa en algunos círculos norteamericanos de que desaparezca la "generación histórica de la revolución", para ver transformaciones en la isla, el presidente de Cuca insistió en que "están condenados al fracaso" porque los jóvenes cubanos que les sucederán "nunca se desarmarán ideológicamente".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Castro anunció recortes sociales en la Asamblea Nacional. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual